Más Información

"Bola de narcopolíticos y corruptos", increpa Alito Moreno a oficialistas; "el PRI no permitirá que asesinen la democracia"

Noroña cuestiona a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; "premia a los reventadores", acusa

Saquon Barkley es elegido mejor jugador en toda la NFL; encabeza la lista de los 100 mejores elementos de la liga

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
Santiago, Chile
.- Un puma silvestre fue rescatado este jueves tras encaramarse a un enorme árbol en un sector poblado del oriente de Santiago , en un operativo que implicó su caída desde unos 18 metros.
El animal, que mantuvo en vilo por más de 15 horas a los chilenos, fue avistado la tarde del miércoles en la zona de El Arrayán , un sector precordillerado en la comuna de Lo Barnechea de la capital chilena.
El puma permaneció prácticamente inmóvil en ese lugar por largas horas, hasta que fue alcanzado por uno de los dardos con calmantes lanzados por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) . Adormecido, cayó sobre unas colchonetas, amortiguado en su trayecto por las ramas del árbol.
"Tuvimos el mejor escenario. Fue una caída con bastante poco riesgo", relató a medios locales, Alejandra Montalba , directora del Zoológico Metropolitano , a cargo del operativo de rescate.
Tras el operativo, el animal fue trasladado hasta el zoológico de Santiago , para en una fecha todavía no establecida liberarlo en una zona no urbana.
De acuerdo a Montalba , no estaban claros los motivos por los cuales el puma llegó hasta ese lugar, aunque el crecimiento de la ciudad de Santiago hacia sectores precordillerados ha hecho cada vez más frecuente el avistamiento de animales silvestre en esas zonas.
"Subió al árbol porque estaba muy asustado, ya que había perros y mucha gente. No iba a bajar solo", agregó la directora del zoológico de Santiago.

Foto: Reuters
agv