Más Información
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSLUGK3BPBALHLZRG2LYXSUPUM.jpg?auth=24300ca87c47b8618c9484b6203c871320cd5d18cfd57d344b11d5fb51114bf5&smart=true&width=263&height=200)
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
![Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TPKXJLCVEVHUDI2YHAUFU4GZ6A.jpg?auth=c4a935e8436f757a430c11f80b5d11b3e62547236e91ed739e4155c8b65c7fb8&smart=true&width=263&height=200)
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
![Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SZTNQMTHUJH6TDMHMLMZJOQHPQ.jpg?auth=eba07143c31776f3340951d8aaf98f86a5096e20809905254b13da2176e85169&smart=true&width=263&height=200)
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
La Paz.- La Policía Boliviana rescató a ocho familiares del ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, que subsistieron ocho días en la selva huyendo de los actos violentos contra una de sus propiedades, aseguraron este domingo fuentes oficiales.
"¡Libertad! Después de 8 días de terror, hoy la familia de nuestro Ministro de Gobierno fue rescatada por nuestras fuerzas en un trabajo conjunto", escribió en Twitter y Facebook la presidenta transitoria del país, Jeanine Áñez .
"¡Gracias Dios por devolvernos con vida a la hermana de @ArturoMurilloS, su esposo e hijas! #PazParaBolivia", mencionó la mandataria en una segunda parte de su mensaje.
El lunes pasado, siendo todavía senador nacional, Murillo denunció en redes sociales que una turba había atacado un hotel de su propiedad en la región del trópico de Cochabamba, dejando en "cenizas el trabajo de 20 años".
Aquella región en el centro del país es considerada una de los bastiones más fuertes de Evo Morales y que históricamente ha mantenido su apoyo al líder político.
Este domingo, el ministro Murillo ofreció una rueda de prensa en Santa Cruz, la ciudad con mayor población del país, en la que informó sobre la tarea de rescate con las fuerzas de seguridad que cumplieron su objetivo sin disparar "un solo tiro".
"Han estado ocho días viviendo en la selva y he estado viviendo una tensión muy fuerte y ahora voy a poder vivir con un poco más de tranquilidad", aseveró el ministro de Gobierno.
Murillo recalcó que el Gobierno transitorio no dejará que el trópico de Cochabamba, en el que se concentran varios sindicatos de productores de hoja de coca, se convierta en "zona de nadie".
Pidió a los grupos que desde esa región se manifestaron en la población cochabambina de Sacaba el viernes pasado que "den sus demandas a las autoridades".
En sacaba se ha vivido el viernes pasado uno de los episodios de mayor tensión en la crisis boliviana, cuando una manifestación de cocaleros que respaldan a Evo Morales chocó con las fuerzas conjuntas, Policía y Ejército.
La refriega dejó el saldo de nueve fallecidos, todos manifestantes por impactos de bala, y más de un centenar de heridos.
La Defensoría del Pueblo de Cochabamba señaló que las fuerzas de seguridad "arremetieron" contra la población civil e hicieron un uso "desproporcionado" de la fuerza, mientras que el Gobierno cobijó la hipótesis de que varios de los caídos recibieron proyectiles que salieron de la propia manifestación.
La instancia nacional de la Defensoría del Pueblo cuantificó 23 fallecidos y más de 700 heridos en los conflictos que comenzaron después de las elecciones generales del 20 de octubre y que han dejado entre las víctimas fatales a policías además de detractores y partidarios de Evo Morales.