Más Información

Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones

Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados

Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero

Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles

Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber

¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU

¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría

Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora

Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Washington.- Las detenciones de inmigrantes mexicanos en la frontera con Estados Unidos han aumentado entre octubre y diciembre, los tres primeros meses del año fiscal 2020, según cifras extraoficiales de la Patrulla Fronteriza .
"En lo que va de este año fiscal 2020 (que va del 1 de octubre de 2019 al 30 de octubre de 2020), llevamos más de 63 mil aprehensiones", reveló a Efe el director de comunicaciones estratégicas de la Patrulla Fronteriza, Salvador Zamora.
El funcionario detalló, siempre citando cifras que pueden ser objeto de revisión, que durante este periodo han sido detenidos "más de 30 mil" personas de origen mexicano y aproximadamente 33 mil ciudadanos de otras nacionalidades.
"En meses atrás era (una proporción) como de 65-70 % de nacionalidades principalmente de Centroamérica y el 30 % era mexicanos", recordó, y señaló que la mayoría de detenidos procedentes de México son adultos .
Para el caso de las otras nacionalidades, según el portavoz, la mitad lo constituyen familias y adultos, en tanto que el número de menores inmigrantes no acompañados ha disminuido.
Zamora detalló que en el pasado año fiscal (del 1 de octubre de 2018 al 30 de septiembre de 2019) cerró con cifras que en general "superaban el anterior en casi todas las categorías", tanto en la detención de inmigrantes como en la incautación de estupefacientes, de vehículos y aprehensión de delincuentes, algo que calificó como "sumamente alarmante".
En total, indicó que en todo el año fiscal fueron detenidas 851 mil personas, lo que, advirtió, equivalía a un "promedio de más de 2 mil personas detenidas a diario a lo largo de la frontera sur solo por la Patrulla Fronteriza", cifras que no incluyen a quienes son retenidos por tener antecedentes o cuya entrada a Estados Unidos no fue permitida.
Para Zamora, esta es una muestra de que en la frontera se ha vivido una crisis por cuenta del aumento en el número de inmigrantes que atravesaban desde México hacia territorio estadounidense.
En ese contexto, el portavoz advirtió que las organizaciones delictivas se han encargado de mover a los inmigrantes como "cargamento".
"Ellos están utilizando las lagunas que existen en el sistema de inmigración (de Estados Unidos) para mover a los centroamericanos y también a los mexicanos. Ellos son los que se están beneficiando económicamente de lo que viene a ser un negocio" de más de 2.000 millones de dólares anuales, explicó.
Fueron cinco los países de donde procedían la mayor cantidad de aprehendidos el año pasado: 264 mil de Guatemala; 253 mil de Honduras; 166 mil de México; 89 mil oriundos de El Salvador y 17 mil de Brasil.
Mientras, se decomisaron en el pasado año fiscal a lo largo de la frontera 2.180 kilos de cocaína, 350 kilos de heroína, 102 kilosde fentanilo, 120.000 kilos de marihuana y 6.130 kilos de metanfetaminas.
Zamora destacó que con los recientes programas implementados en la frontera y con la cooperación con México y Centroamérica se ha intentado frenar la inmigración indocumentada, así como controlar y manejar el flujo hacia Estados Unidos.