Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
![Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B2MMTNEFCFCWXLKBT2ANOP3MNY.jpg?auth=b874e89e4715d85f2c470a1599116bbd6ca7ca0ec726a224647e141095f43767&smart=true&width=263&height=200)
Pentágono desplegará mil 500 soldados más en frontera EU-México; apoyarán a agentes de patrulla fronteriza
![Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/26VMCNDY65AYRGBHRHPK6UVSBA.jpg?auth=5ad81753190dfeeb7f765ae72c698fd646692163bf5e5408cde1e4ab2dd8cda1&smart=true&width=263&height=200)
Detenidos, 308 migrantes indocumentados en primer día de redadas; hay sospechosos de asesinato y violación, dice Tom Homan
![“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JSWBZJ62QVF3DFH2XQXOBGBQ7I.jpg?auth=2aaca51f128787f52418b59ae383880152413bfa82ed41f6924a5656527dfb04&smart=true&width=263&height=200)
“Soberanía e independencia de Panamá no son negociables", revira China a Trump; asegura nunca ha interferido en el Canal
![Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2YUEPXVEDNFS7JLT6CMYBEYQRI.jpg?auth=1b8b5e4b6fa3079693ae7d42b37e87950e1dadd87e13452fdecd2176455c7a26&smart=true&width=263&height=200)
Trudeau solicita a provincias canadienses “unidad” para enfrentar a Trump; analizan embargo de exportaciones energéticas
Washington.— El Senado de Estados Unidos aprobó, con el apoyo de 12 republicanos, la propuesta de tumbar la declaración de emergencia nacional que el presidente Donald Trump emitió hace un mes para acelerar la construcción del prometido muro en la frontera con México y con ello asestó un duro golpe a la Casa Blanca.
A pesar de que la Cámara Alta tiene el control conservador, 12 republicanos desertaron y se sumaron al rechazo de los 47 senadores demócratas a la declaración de emergencia, una cifra nada despreciable en un partido hasta ahora monolítico en su apoyo al presidente. Los republicanos que se rebelaron fueron: Susan Collins, Lisa Murkowski, Thom Tillin y Rand Paul, quienes ya habían anticipado su decisión, y a los que se sumaron Mike Lee, Mitt Romney, Lamar Alexander, Marco Rubio, Jerry Morgan, Rob Portman, Roger Wicker y Roy Blunt.
El resultado: Trump tendrá que usar, por primera vez en su mandato, el poder de veto. Las negociaciones de última hora no surtieron efecto y la cifra de republicanos que rechazaron la idea de Trump y abrieron una grieta en la relación entre legisladores conservadores y la Casa Blanca se amplió de cuatro a los 12.
Donald Trump ya tiene afilado el bolígrafo. “¡Veto!”, tuiteó minutos después de la votación. Tiene suerte el presidente que en el Senado, a pesar de las deserciones de ayer, no hay la mayoría de dos tercios suficientes para revocar su veto y obligarlo a olvidarse de su intención de amasar casi 6 mil de millones de dólares para la barrera fronteriza de fondos provenientes de varias agencias federales.
El trayecto de la declaración de emergencia no terminará con el veto presidencial. Si bien el camino en el legislativo finalizará con el bolígrafo presidencial, todavía quedará la batalla en el terreno judicial: una veintena de estados han demandado al presidente por su decreto, que podría ser bloqueado por las cortes al igual que pasó con su veto migratorio o su intención de suprimir el programa DACA, que beneficia a los hijos llegados en la infancia de migrantes indocumentados.
El tema de la declaración de emergencia no es la única brecha en el Partido Republicano. El miércoles de esta semana, el mismo Senado le exigió que dejara de apoyar a Arabia Saudita en su guerra en Yemen, resolución que, de ser aprobada en la Cámara de Representantes —y todo apunta que así será—, lo obligará a aplicar otra vez el veto para no recibir un golpe en su política exterior.
Por si fuera poco, la Cámara de Representantes votó por unanimidad que se haga público el informe de la investigación de la trama rusa que lidera el fiscal especial Robert Mueller y, aunque se trata de una resolución no vinculante, es una manera de presionar al fiscal William Barr para que revele la mayor cantidad de información posible una vez que concluya la pesquisa sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.