Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas

Nuevo nombre, misma pasión; Don Changuito rompe el silencio sobre su cambio de mote y su relación con el CMLL

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

Autoridades de Guatemala vigilarán frontera con México con colaboración de EU; buscan contener a bandas criminales
El candidato republicano al Senado de Esrados Unidos por el estado de Florida, Rick Scott, mantiene su ventaja sobre el demócrata Bill Nelson en la contienda por un escaño en la cámara Alta federal, tras concluir el proceso manual de recuento de votos de las pasadas elecciones intermedias celebradas el 6 de noviembre.
Poco después de que se cumpla el plazo para que los condados entreguen las nuevas cifras del nuevo recuento ordenado el jueves, Scott, saliente gobernador estatal, vio no obstante reducir su ventaja hasta los 10 mil 033 votos, sobre un total de más de 8.1 millones, sobre el senador Nelson, que aspira a la reelección.
De acuerdo a la Secretaría de Estado de Florida, Scott, que cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, sumó un total de 4 millones 099 mil 505 (50.05 %) votos, mientras que Nelson alcanzó 4 millones 089 mil 472 (49.93 %).
Concluido el recuento manual se espera que las autoridades electorales de Florida certifiquen los resultados oficiales de los recientes comicios.
lsm