Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028
Las autoridades de República Democrática del Congo buscaban el lunes a los pasajeros de dos autobuses en los que viajó un pastor que se convirtió en el primer caso confirmado de ébola en la ciudad oriental de Goma, la capital regional.
Se han localizado los dos autobuses en los que viajó el hombre antes de llegar el domingo a Goma , indicó el doctor Harouna Djingarey, del equipo de respuesta al ébola en la Organización Mundial de la Salud.
El caso es preocupante porque Goma es “la puerta de esta región al resto del mundo”, explicó Djingarey. La ciudad, de más de 2 millones de habitantes, está en la frontera con Ruanda .
Desde que comenzó el brote el pasado agosto, las autoridades sanitarias han temido que los casos llegaran a Goma.
Este brote de ébola ha matado a casi mil 700 personas en República Democrática del Congo , y a otras dos que regresaron enfermas a su casa en Uganda.
Desde aquí se puede volar para ir a cualquier parte del mundo. "Si no tenemos el control sobre los contactos, algunos contactos de alto riesgo pueden tomar un avión e ir a algún lugar".
El Ministerio de Salud del Congo procuró tranquilizar a las personas el domingo por la noche en el sentido de que la situación estaba bajo control, aunque algunos ya estaban nerviosos después de enterarse de que un pastor estaba enfermo.

"Que Dios nos ayude si el ébola está ahora en Goma ", dijo Baudouine Rudahigwa, de 30 años. "Mis hijos están ahora en alerta de que no pueden saludar o jugar con otros. Se están lavando las manos todo el tiempo".
El Ministerio de Salud dijo que el pastor predicó en siete iglesias diferentes durante su viaje evangélico a Butembo , una de las ciudades más afectadas por el ébola en el Congo. El martes pasado, el predicador cayó enfermo y una enfermera lo vio en casa antes de comenzar su viaje en autobús a Goma.
De alguna manera, fue capaz de evadir la detección durante los controles de salud en la carretera , cuando todos los viajeros bajan del autobús, se lavan las manos y se les toma la temperatura.
Por su parte, el principal diplomático estadounidense en Ginebra dijo el lunes que Estados Unidos "aportará más en los próximos meses" para ayudar a responder al brote de ébola, mientras que el embajador de la Unión Europea declaró que el bloque examinará las posibilidades de ampliar su respuesta.
Estados Unidos está pidiendo a los estados miembros de la ONU que aumenten sus contribuciones a la respuesta ante el ébola, dijo el estadounidense Mark Cassayre. Según la Organización Mundial de la Salud, no hay fondos suficientes para controlar el brote.
El embajador de la UE, Walter Stevens, indicó que el bloque ha proporcionado unos 20 millones de dólares en fondos desde el año pasado, más apoyo en especie y logístico, y "buscará posibilidades para ampliar la respuesta".