Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa

Elon Musk recorta su tiempo con Trump tras desplome de Tesla: “Solo estaré uno o dos días a la semana”

Cardenal destituido por el Papa Francisco exige participar en el Cónclave; fue condenado a prisión por irregularidades financieras

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Cónclave para elegir al nuevo Papa tendrá bajas, reportan; serían 133 los cardenales que elijan al sustituto de Francisco

Papa Francisco: Publicarán texto inédito del Pontífice acerca de la muerte; “no es el final de todo, sino el comienzo de algo”

¿Quiénes son los cardenales latinoamericanos que participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Francisco?
Buenos Aires. La Asociación de Reporteros Gráficos Argentina (aRGra) pidió la renuncia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, por el ataque de la Policía al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado grave tras recibir un impacto de un cartucho de gas en la cabeza durante la protesta por los derechos de los jubilados del miércoles.
"Hacemos responsable a Patricia Bullrich de los delitos y a la impunidad que ha permitido que esta mujer haya avanzado sobre todos nuestros derechos y los de toda la población, que tiene el derecho de saber qué está ocurriendo. El atentado contra la prensa es una manera que tienen de manipular la realidad", dijeron representantes de los fotoperiodistas durante una conferencia de prensa.
Acompañados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), los fotógrafos pidieron al presidente argentino, Javier Milei, que tome cartas en el asunto y separe a Bullrich de sus funciones.
Señalaron que si no lo hace será también "responsable de los delitos que cometió la ministra, porque los está los convalidando".
Los reporteros denunciaron que desde que Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023, "se ha incrementado la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad".
También dijeron que, pese a haber realizado distintas denuncias, ningún juez los escuchó.

"Desde el día 16 de diciembre, seis días después de asumir este Gobierno, denunciamos el protocolo de seguridad porque un compañero había sido baleado en la Plaza de Mayo y advertimos que el protocolo era inconsitucional y estaba armado para agredir a la prensa. Todo eso se cumplió, a pesar de todas las denuncias y no hubo un solo juez ni fiscal que haya activado", añadieron.
Adelantaron que realizarán acciones legales contra la ministra y los involucrados en la represión judicial, conjuntamente con el SIPreBA y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Además, han convocado un "camarazo", es decir, una protesta de reporteros gráficos, a las 16:00 hora local (19:00 GMT) frente al Congreso argentino, donde Pablo Grillo cayó herido.
Grillo fue disparado cuando tomaba fotografías a los policías en la plaza del Congreso argentino y, según se puede ver en un video que se hizo viral, estaba agachado para captar las imágenes cuando el cartucho impacto en su cabeza, lo que le hizo desplomarse en el acto.
ss/mcc