Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero; acusa que cine de EU "está muriendo"

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Una persona murió y al menos otras cinco resultaron heridas , entre ellas un periodista , tras un ataque este domingo contra una marcha opositora en Managua que demandaba la salida del gobierno de Daniel Ortega y la excarcelación de cientos de manifestantes detenidos.

Foto: Reuters
La víctima mortal fue identificada como Max Romero, de 16 años, quien falleció como consecuencia "de l fuego cruzado ", informó la policía en una nota que atribuye su muerte a los manifestantes.
La represión a las protestas contra Ortega , que deja más de 320 fallecidos desde abril, había cedido en intensidad en las últimas semanas.
La Policía nicaragüense achacó el ataque a "grupos violentos que se habían convocado a una marcha llamada pacífica", versión que fue rechazada por los organizadores, así como por los familiares de la víctima.

La Policía, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Ortega, sostuvo que esos "grupos violentos" atacaron a familias y sus viviendas con armas de fuego, morteros artesanales y piedras en barrios populares ubicados al norte de la capital.
Esa institución aseguró que realiza las investigaciones para determinar las responsabilidades de los sujetos que convocaron "a esta marcha violenta y terrorista, así como a los autores de estos actos criminales que responden a la fallida estrategia golpista".

Foto: AFP
Los organizadores de la manifestación denominada "Somos la voz de los presos políticos" reportaron al menos cuatro personas heridas producto, según su versión, de un ataque perpetrado por parapoliciales y grupos afines a Ortega contra los que participaban en la marcha .

Foto: AFP
El ataque, según los organizadores , se produjo cuando la marcha avanzaba en el barrio popular Américas 3, norte de Managua, cuando simpatizantes de Ortega, apoyados por parapolicías y paramilitares, atacaron a un grupo de civiles que marchaban por ese lugar.
Los manifestantes se dispersaron y buscaron refugios en casas vecinas y en la parroquia católica Nuestra Señora de Las Américas, donde sonaron las campanas, según pudo constatar Efe.
Entre los heridos se encuentra el periodista nicaragüense Wiston Postome, quien recibió un disparo en uno de sus brazos.
Esa manifestación empezó bajo una fuerte presencia policial y con consignas a favor de la liberación de los detenidos por protestar contra el Ejecutivo y al grito de "El pueblo unido jamás será vencido".

Foto: Reuters
Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifró este sábado en 199 los fallecidos.
Con información de AFP
lsm