Más Información

Tras extinción del Inai, solicitudes de transparencia a los tres poderes están suspendidas hasta junio

Carlota “N” y sus dos hijos son trasladados a un penal en Chalco; los acusan de homicidio calificado

Tras cateos, incautan 122 kilos de coca y 238 bolsas de metanfetamina en Baja California; aseguran dos inmuebles

Estudiantes de la UNAM marchan y bloquean Insurgentes Sur; exigen comedores subsidiados en cada facultad

Unicef urge a México actuar ante reclutamiento de niños en el crimen organizado; "debe dar una respuesta clara"

Caso Ivon Maricela: Dan prisión preventiva a dos mujeres involucradas en su desaparición; permanecen en Santa Martha Acatitla

Automóviles de exportación mexicanos pagarían hasta 52.5% de aranceles; serían los que incumplan las reglas de origen del T-MEC

Cae "Treviño", líder de una célula de "Los Chapitos" en Sinaloa; lo señalan de ataques con explosivos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés) reportó un terremoto de magnitud 6.9 cerca de la isla de Papúa Nueva Guinea.
El Centro de Alerta de Tsunamis de EU emitió una alerta de tsunami, que más tarde fue cancelada.
La Oficina de Meteorología de Australia dijo que no había amenaza de tsunami para el país, que es el vecino más cercano de Papúa Nueva Guinea. No se emitió ninguna advertencia para Nueva Zelanda.
Papúa Nueva Guinea se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, el arco de fallas sísmicas alrededor del océano Pacífico donde ocurre gran parte de la actividad sísmica y volcánica del mundo.
El viernes pasado se reportó un terremoto de 7.7 en Myanmar, que ha dejado más de 3 mil 100 muertos, 17 millones de afectados y 21 mil viviendas destruidas o dañadas.
desa