Más Información

VIDEO Hernán Bermúdez vivía entre joyas, fajos de dinero, Prosecco y hasta alberca, en casa de Paraguay

Alicia Matías se tomó una fotografía, junto a su nieta Azulet, minutos antes de explosión en el puente de la Concordia

Gobierno de CDMX informa la muerte de Alicia Matías, la abuelita lesionada en explosión de pipa en Iztapalapa

México da seguimiento a investigación del asesinato a balazos del mexicano Silverio Villegas por agente de ICE en EU

Oasis regresa a CDMX y desata la nostalgia: fans acampan, cruzan el mundo y heredan la emoción a sus hijos
Un sismo de magnitud 7.5 se registró el domingo en Papúa Nueva Guinea, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo tuvo una profundidad de casi 35 kilómetros, según el USGS .
El epicentro del terremoto fue ubicado a 90 kilómetros al sur de Porgera, en la provincia de Enga y a 35 kilómetros de profundidad.
Menos de media hora después se registró una réplica de 5.5 de magnitud.
No hubo reportes inmediatos de daños o víctimas y la autoridad de gestión de desastres del país no respondió a la solicitud de comentarios.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que no había riesgo de un maremoto después del temblor.
"Los terremotos recientes en esta área han causado riesgos secundarios de tsunamis y deslizamientos de tierra", dijo el USGS.
Los temblores son comunes en Papúa Nueva Guinea , que se encuentra en el "Anillo de fuego" del Pacífico, un punto de concentración de la actividad sísmica debido a la fricción entre las placas tectónicas.
Mineras y petrolera paran actividad
La multinacional ExxonMobil confirmó que ha parado su actividad en una planta del interior de Papúa Nueva Guinea tras el terremoto que azotó la región y que también ha afectado a varias mineras.
La multinacional estadounidense señaló en un comunicado que los trabajos en la planta Hides, cerca del epicentro del sismo, han sido interrumpidos para evaluar los posibles daños en las instalaciones de la empresa, cuyos empleados están a salvo.
Una avalancha de tierra y rocas también ha obligado a detener las actividades de la mina de cobre y oro Ok Tedi, aunque de momento no se ha informado de heridos.
Con información de EFE
lsm