Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
Un sismo de magnitud 6.3 se produjo este viernes en Filipinas , según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), e hizo que algunos edificios temblaran e interrumpió algunas misas de Navidad , pero no causó daños ni víctimas.
El terremoto se produjo en la provincia de Batangas, en la isla de Luzón, a las 07H43 (23H43 GMT), según el USGS. La gran profundidad del sismo (114 km) hace que sea poco probable que haya víctimas o daños materiales importantes, según el instituto estadounidense.
No obstante, varios testigos dijeron que algunos inmuebles de la capital, Manila, temblaron y que hubo misas de Navidad que se vieron interrumpidas.
"El servicio religioso hizo una pausa pero la gente no entró en pánico", explicó Carlo Caceres, jefe de la policía de Calatagan, ciudad próxima al epicentro del sismo, a 90 km al sur de Manila.
"A menudo hay terremotos en la región y la gente está más o menos acostumbrada", agregó.
Filipinas
se encuentra en el "Cinturón de fuego" del Pacífico, donde la colisión de placas tectónicas provoca sismos frecuentes y una importante actividad volcánica.
lsm