Más Información

Aprueban reducción de salarios a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial; serán integrados al ISSSTE

Detienen en flagrancia a entrenador de futbol abusando de niña de 12 años en San Luis Potosí; familia de la menor procederá legalmente

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
Un terremoto de magnitud 5.1 en la escala de Richter sacudió hoy varias zonas fronterizas entre Irak e Irán, una semana después de un fuerte sismo que causó más de 430 muertos, según el Centro Meteorológico y Sismológico de Irak.
El director del departamento, Abdelkarim Abdalá, aseguró en un comunicado que el terremoto sacudió las zonas de Al Kut, en la provincia de Wasit y Amara , en el este de Irak , sin que se haya informado de víctimas por el momento.
El director del Departamento de Sismología en la región del Kurdistán iraquí, Dara Hasan Farach, señaló en un comunicado que un terremoto se registró en zonas de la provincia kurda de Suleimaniya , una zona montañosa en el noreste de Irak y a pocos kilómetros de la frontera iraní.
Hasta el momento ninguna de las fuentes ha detallado el epicentro del sismo.
El pasado 12 de noviembre, al menos cuatro personas murieron y 500 resultaron heridas en la región iraquí del Kurdistán, cerca de la frontera con Irán, a causa del terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter registrado en la zona.
El sismo de ese día causó más de 430 muertos y 10 mil heridos, así como una amplia destrucción en el vecino Irán, en Kermanshah, fronteriza con Irak.
Irán tiene una gran actividad sísmica . Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31 mil y 37 mil personas, respectivamente.
lsm