Más Información

Bukele rechaza que aeronave con droga hallada en México procedía de El Salvador; llama a consulta a su embajadora en el país

Corte ordena a Layda Sansores retirar audios filtrados de Monreal y Alito Moreno; resuelve que vulneró derecho a la privacidad

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

TEPJF ratifica sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política; será puesto en el registro de violentadores

"Cada arma que se apaga es un alma que se salva"; Sheinbaum destaca entrega de más de 2 mil artefactos en canje

Ovidio Guzmán reaparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones; tiene audiencia el viernes en Chicago

TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
Un terremoto de magnitud 5.1 en la escala de Richter sacudió hoy varias zonas fronterizas entre Irak e Irán, una semana después de un fuerte sismo que causó más de 430 muertos, según el Centro Meteorológico y Sismológico de Irak.
El director del departamento, Abdelkarim Abdalá, aseguró en un comunicado que el terremoto sacudió las zonas de Al Kut, en la provincia de Wasit y Amara , en el este de Irak , sin que se haya informado de víctimas por el momento.
El director del Departamento de Sismología en la región del Kurdistán iraquí, Dara Hasan Farach, señaló en un comunicado que un terremoto se registró en zonas de la provincia kurda de Suleimaniya , una zona montañosa en el noreste de Irak y a pocos kilómetros de la frontera iraní.
Hasta el momento ninguna de las fuentes ha detallado el epicentro del sismo.
El pasado 12 de noviembre, al menos cuatro personas murieron y 500 resultaron heridas en la región iraquí del Kurdistán, cerca de la frontera con Irán, a causa del terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter registrado en la zona.
El sismo de ese día causó más de 430 muertos y 10 mil heridos, así como una amplia destrucción en el vecino Irán, en Kermanshah, fronteriza con Irak.
Irán tiene una gran actividad sísmica . Los terremotos más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31 mil y 37 mil personas, respectivamente.
lsm