Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Tulare, California.— Autoridades reportaron anoche la muerte de una persona por un mal pulmonar relacionado con el vapeo. Se trata de la séptima víctima mortal por esa causa.
La Agencia de Servicios Humanos y de Salud del condado de Tulare confirmó el lunes que la muerte de una persona en el condado de Tulare parece estar relacionada con “daño pulmonar severo relacionado con el vapeo”, reveló anoche la cadena NBC.
Es el segundo deceso de este tipo en California, pero también se han registrado muertes ligadas al vapeo —la inhalación del líquido vaporizado de los cigarrillos electrónicos— en Indiana, Illinois, Kansas, Minnesota y Oregon. De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, se han detectado al menos 380 enfermedades respiratorias realacionadas con el vapeo en 36 estados, más las Islas Vírgenes.
Nueva York dijo ayer adiós a la venta de cigarrillos electrónicos de sabores y de la nicotina líquida para vapeo, el segundo estado del país, después de que el Departamento de Salud neoyorquino diera luz verde a una orden ejecutiva del gobernador Andrew Cuomo, que entra en vigor de forma inmediata.
“Es innegable que las empresas de vapeo están usando deliberadamente sabores como el chicle... y el algodón de azúcar para enganchar a los jóvenes a los cigarrillos electrónicos. Es una crisis de salud pública y termina hoy”, afirmó Cuomo en un comunicado.
El gobernador ya había aumentado a 21 años la edad para poder fumar, en su lucha contra el tabaquismo juvenil. La industria de cigarros electrónicos advirtió que emprenderá acciones legales.