Más Información

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica

Cae operador financiero del CJNG en el AICM; lavaba dinero para "El Mencho" mediante propiedades y negocios

Expresidente Peña Nieto participa en torneo benéfico de golf en España; "se codea" con Rafael Nadal e Iker Casillas

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

Pese a gusano barrenador, gobierno recortó presupuesto para sanidad e inocuidad, critica Consejo Nacional Agropecuario

Abogada, maestra y exfiscal humanista; ella es Martha Lidia Pérez Gumercindo, nueva comisionada Nacional de Búsqueda

Manuel Espino, panista por 33 años, coordinador de giras con Fox... ahora defensor de AMLO y diputado de Morena
La Flotilla Global Sumud que zarpó con activistas y ayuda humanitaria para Gaza afirmó en la madrugada del miércoles que otro de sus barcos fue atacado cerca de Túnez con lo que sospecha que fue un dron, tras un incidente similar ocurrido el día anterior. De acuerdo con el grupo, se trataría de una segunda agresión a una de sus embarcaciones.
"Otro barco ha sido impactado en un presunto ataque con un dron. No se han registrado heridos", denunció la Flotilla Global Sumud en redes sociales. "Segunda noche, segundo ataque con un dron", añadió la AFP Melanie Schweizer, una de las coordinadoras del grupo.
"Otra embarcación fue alcanzada en un presunto ataque con drones. No se reportaron heridos", indicó la embarcación en su cuenta de X.
Este es el segundo ataque a una embarcación de la flotilla, después de que la organización denunciara la madrugada del martes un incendio provocado por un dron en el barco Familia, una de las principales embarcaciones, hecho que las autoridades tunecinas negaron poco después.
Este segundo incidente se produjo antes de la medianoche del miércoles en el barco Alma, con bandera británica, y provocó un fuego en la cubierta que "fue extinguido".
"Estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza y constituyen un intento orquestado de distraer y descarrilar nuestra misión", declaró la organización en un comunicado.
Los dos barcos afectados pertenecen a la flotilla que salió desde España a principios de septiembre y que fondeaba en un puerto de Túnez a la espera de retomar este miércoles la travesía a Gaza con más embarcaciones tunecinas.
Integrantes del barco Familia aseguraron haber visto un dron sobrevolando la cubierta que arrojó un objetivo causante del primer incendio.
Sin embargo las autoridades tunecinas aseguraron poco después que el incendio se produjo por la quema de chalecos salvavidas debido a "un encendedor o una colilla" y descartó un "acto hostil".
Integrantes del segundo barco afectado denunciaron en sus redes sociales lo que asegura que fue un "segundo ataque" en poco más de 24 horas.
"El dispositivo sigue aquí, (en el barco) así que nadie puede negar lo sucedido", afirmó la cantante y activista italo-egipcia Leila Hegazy, en su cuenta de Instagram.
"La Flotilla Global Sumud continúa impávida. Nuestra travesía pacífica para romper el asedio ilegal de Israel a Gaza y mantener una solidaridad inquebrantable con su pueblo avanza con determinación y resolución", dijo la organización tras los dos incidentes.
Sheinbaum confirma que mexicanos están bien tras primer reporte de ataque a la flotilla
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los seis connacionales que conforman la flotilla se encuentran bien.
Arlin Medrano, mexicana que integra la Global Sumud Flotilla, reportó que el barco “Familia” recibió drones que lanzaron fuego en aguas de Túnez.
“Todos se encuentran bien, el barco donde viajo yo junto con otras 21 personas no sufrió daños. Y la misión avanza sin miedo”, indicó.
La Global Sumud Flotilla (“sumud” significa resiliencia en árabe) se define en su portal web como una organización independiente y no afiliada a ningún gobierno ni partido político.
Su objetivo es llevar alimentos, agua y medicinas a través de un convoy marítimo de aproximadamente 20 barcos y delegaciones de 44 países para romper el bloqueo de Israel a la Franja de Gaza vía marítima.
desa/mgm