Más Información

México cierra con empate la Fecha FIFA; igualó ante Corea del Sur con gol dramático de Santiago Giménez

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Ministro Arístides Guerrero se rompió 8 costillas en accidente; alista ponencia para primera sesión pública de la Corte

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
Édgar Valdez Villarreal , alias "La Barbie" , aparece como ya no bajo custodia en prisión, reportaron medios internacionales.
Borderland Beat indicó que "su estado en el Localizador de reclusos de la Oficina Federal de Prisiones establece que el recluso n.º 05658-748 (enumerado como Édgar Valdez-Villareal) 'NO BAJO LA CUSTODIA DE BOP' pero muestra una fecha de liberación del 27/07/2056".
"Normalmente, un recluso que ha sido liberado muestra una fecha de 'Liberado el'. Si actualmente están cumpliendo su condena en una prisión federal, se muestra su ubicación y la fecha de liberación establecida".
De acuerdo con el medio, "no sería deportado si fuera liberado, debido a una sentencia reducida. La otra conclusión es que "La Barbie", ya que se declaró culpable de sus cargos, hizo un trato para cooperar con los fiscales federales y actualmente se encuentra bajo la custodia de los Alguaciles Federales y/o en una prisión para testigos detenidos".
Lee también: Medios internacionales piden a EU parar proceso judicial contra Julian Assange

El medio agregó que "en 2020, un informe indicó que entre 2008 y 2010, Édgar Valdez Villarreal, alias "La Barbie", supuestamente proporcionó información confidencial a la Administración para el Control de Drogas ( DEA ) y al Negociado Federal de Investigaciones ( FBI )", mencionó el medio.
Por ahora, el gobierno de México no ha manifestado una postura.
rmlgv/ml