Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Asma al-Assad, esposa del presidente sirio que huyó del país, Bashar al-Assad, ha solicitado el divorcio, informó el Jerusalem Post. El medio dijo que, "según se informa, la mujer pretende mudarse a Londres".
"Asma solicitó a un tribunal ruso un permiso especial para salir de Moscú. Según se informa, las autoridades rusas están evaluando actualmente su solicitud".
Según siempre el mismo medio, "Asma tiene doble nacionalidad, británica y siria, y nació y creció en Londres, de padres sirios, según informó la BBC. Asma se mudó a Siria en 2000 y se casó con Al-Assad ese mismo año, a la edad de 25 años".
Lee también Bashar al-Assad cayó. ¿Y la justicia?
De acuerdo con el medio indicó que "aunque su solicitud de asilo fue aceptada, al parecer Bashar al-Assad sigue sujeto a severas restricciones. No se le permite salir de Moscú ni participar en actividades políticas".
El Jerusalem Post destacó que "las autoridades rusas también han congelado sus bienes y su dinero, que incluyen 270 kilos de oro, dos mil millones de dólares y 18 apartamentos en Moscú".
Al-Assad fue derrocado a principios de diciembre durante una ofensiva de las fuerzas rebeldes lideradas por Hay'at Tahrir al-Sham (HTS).
mgm