Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Ernestina Godoy asume de manera interina la FGR tras renuncia de Gertz Manero; agradece su paso por la Consejería Jurídica

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

"La FGR requiere una transformación para el bien de México", dice Sheinbaum tras salida de Gertz; pide más transparencia

“México debe alzar la voz para que respeten a la CPI”: primera jueza mexicana en la Corte Penal Internacional
Un nuevo apagón afecta este lunes varias regiones de Venezuela, incluida Caracas , casi 20 días después de que se produjera un masivo corte eléctrico que mantuvo paralizado al país por una semana, constató la AFP y reportaron usuarios de Twitter.
La electricidad se fue a las 13:20 locales (17:20 GMT) en buena parte de Caracas y, según numerosos usuarios de Twitter, el apagón también afecta a grandes ciudades del oeste, como B arquisimeto, Barinas y Maracaibo.
En Maracaibo , capital del petrolero estado Zulia, los internautas aseguran que el servicio es "inestable", y que la luz "va y viene".
En Caracas , los semáforos no funcionan y las redes telefónicas están colapsadas, así como el servicio de internet.

Foto: Reuters
Los venezolanos han recurrido a la etiqueta "#SinLuz" para reportar los cortes en Twitter.
El país superó hace pocos días un apagón generalizado, del 7 al 14 de marzo, que complicó las comunicaciones, la distribución de agua y combustible, así como el aprovisionamiento de comida. También habría provocado, según denuncias, la muerte de más de una decena de pacientes en hospitales.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó entonces a Estados Unidos de haber realizado "ciberataques" contra la principal central hidroeléctrica del país, con el apoyo de la oposición, liderada por el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por Washington y otros 50 gobiernos.
La oposición atribuye la crisis eléctrica al abandono de la infraestructura y la corrupción.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















