Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Varios sectores de Caracas sufrieron la mañana de este lunes un apagón mientras habitantes de las urbanizaciones del este de la capital venezolana protestaron exigiendo el restablecimiento de la energía eléctrica y el suministro de agua.
El apagón también afectó a las localidades de Guarenas y Guatir e, ubicadas en el estado Miranda, cercanas a Caracas, y algunos de sus habitantes reportan a través de redes sociales que se mantienen sin luz.
Según dijo en Twitter la estatal Corpoelec, las subestaciones en Guarenas y Guatire se encuentran "afectadas por oscilaciones de potencia" en el sistema eléctrico que transmite desde Carupano, estado Sucre (noreste), y que trabajan para restablecer el servicio.
El breve fallo ocurrió apenas días después de que se restableciera el servicio eléctrico tras el masivo apagón del 7 de marzo que paralizó al país por cinco días y que aún afecta a sectores caraqueños como Palo Verde.
"Vecinos de Palo Verde, municipio Sucre, NO han tenido LUZ ni AGUA por 12 días consecutivos. Son 200 familias afectadas desde el día del mega apagón", dijo en Twitter el exalcalde de esta jurisdicción, el opositor Carlos Ocariz.
Los manifestantes de este sector dijeron que se les han dañado varios electrodomésticos y "mucha comida".
"Desde que hubo el apagón general en toda Venezuela (...) estamos sin luz, esto es sumamente grave porque tenemos personas mayores, personas enfermas", dijo la abogado de 52 años, Reina Rodríguez Montilla, que se quejó de que tampoco cuenta con el servicio de agua.
Entretanto, en la urbanización Los Dos Caminos y Los Chorros, también en el este de Caracas, los caraqueños protestaron por la falta de agua, una situación común en el país desde antes del masivo fallo eléctrico.
Los habitantes de Los Dos Caminos denunciaron que desde hace casi un mes no reciben agua, mientras que los de Los Chorros aseguraron que llevan más de 50 días sin el servicio.
Según señalaron las autoridades no han respondido a las denuncias que han presentado por escrito ante la alcaldía del municipio Sucre y la estatal Hidrocapital.
Venezuela
atraviesa una severa crisis económica expresada en hiperinflación, desabastecimiento y fallos de los servicios de gas, agua, luz y transporte.
En la nación petrolera son comunes los cortes eléctricos y la interrupción del suministro de agua, una situación que la oposición y expertos atribuyen a la falta de mantenimiento de las plantas eléctricas e hidrológicas.
El Gobierno, por su parte, señala que los fallos ocurren por supuestos sabotajes de Estados Unidos y la oposición local.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















