Más Información

Putin ordena breve cese el fuego en Ucrania por la Pascua; se dice listo ante posibles violaciones por parte de Kiev

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
El papa Francisco se mantiene estable en el hospital Gemelli y “no ha necesitado” ventilación mecánica no invasiva, reportó esta tarde El Vaticano.
En el más reciente comunicado, El Vaticano señala que “las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables; el Papa no ha necesitado ventilación mecánica no invasiva, sino solo oxigenoterapia de alto flujo”. Tampoco ha presentado fiebre.
Los médicos del Papa mantienen el pronóstico como “reservado”.
Lee también Papa Francisco mejora y agradece oraciones desde el hospital; “Desde aquí, la guerra parece más absurda”
El comunicado señala que el Pontífice participó en misa junto con quienes lo cuidan; “luego ha alternado el descanso con la oración”.
Por la mañana, el Papa, hospitalizado desde el 14 de febrero por una doble neumonía, agradeció a los fieles sus oraciones en un mensaje escrito "desde el hospital" con motivo del Ángelus.
"Quisiera darles las gracias por las oraciones (...): siento su afecto y su cercanía y, en este momento particular, me siento como 'llevado' y sostenido por el pueblo de Dios", escribió el Pontífice argentino de 88 años en su discurso.
Francisco también recibió este domingo por segunda vez desde su hospitalización a su secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, y al arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, números 2 y 3 de la Santa Sede, respectivamente.
ss