Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Carlos Alcaraz conquista el US Open y su sexto Grand Slam ante Jannik Sinner; se convierte en número 1 del ranking

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza

Luisa Alcalde critica nombramiento de la hija de Vázquez Mota en Tribunal de Aguascalientes; lo califica de autoritario

Así se paga una incapacidad laboral en el IMSS; estos son los porcentajes por riesgo de trabajo, enfermedad y maternidad
BAMAKO, Malí.- El dengue está en expansión en Malí, donde las autoridades reportaron nuevos casos y muertes causadas por el virus en los últimos días.
El director de salud e higiene pública, doctor Cheick Amadou Tidiane Traore, dijo a The Associated Press este miércoles que su departamento había registrado 21 decesos y al menos 600 casos hasta el lunes.
El dengue es una enfermedad infecciosa viral transmitida por mosquitos cuyos síntomas son similares a los de la gripe. En casos graves, puede provocar dolores en las articulaciones, glándulas inflamadas, hemorragias y muerte. No existe un tratamiento específico, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dos vacunas para países donde aparecen habitualmente brotes.
Lee también: Paraguay declaran contingencia ambiental para prevenir de dengue, chikungunya y zika
El gobierno no ha publicado aún cifras oficiales ni anunciado si ha pedido ayuda a la OMS. El país se encuentra en una transición política con la amenaza de grupos radicales vinculados con Al Qaeda y el Estado Islámico, así como una gran cantidad de gente desplazada, y una nueva epidemia de dengue amenaza con agravar la situación humanitaria.
“El dengue también está presente en Burkina Faso y Senegal, y debemos concientizar a la gente”, dijo Traore.
La OMS ha registrado cifras récord de dengue este año, con más de 300 mil casos en Bangladés y 4 millones en el Continente Americano. En agosto, el gobierno de Chad reportó el primer brote de dengue en el país, con decenas de casos confirmados. Los científicos calculan que hay unos 96 millones de casos anualmente en el mundo.
vare