Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Segob señala mano política en bloqueos de transportistas; Monreal asegura que no hay elementos para afirmarlo

Cubanos en México rechazan propuesta de Rojo de la Vega de fundir estatuas del "Che" y Fidel; exigen reinstalación

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
BAMAKO, Malí.- El dengue está en expansión en Malí, donde las autoridades reportaron nuevos casos y muertes causadas por el virus en los últimos días.
El director de salud e higiene pública, doctor Cheick Amadou Tidiane Traore, dijo a The Associated Press este miércoles que su departamento había registrado 21 decesos y al menos 600 casos hasta el lunes.
El dengue es una enfermedad infecciosa viral transmitida por mosquitos cuyos síntomas son similares a los de la gripe. En casos graves, puede provocar dolores en las articulaciones, glándulas inflamadas, hemorragias y muerte. No existe un tratamiento específico, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda dos vacunas para países donde aparecen habitualmente brotes.
Lee también: Paraguay declaran contingencia ambiental para prevenir de dengue, chikungunya y zika
El gobierno no ha publicado aún cifras oficiales ni anunciado si ha pedido ayuda a la OMS. El país se encuentra en una transición política con la amenaza de grupos radicales vinculados con Al Qaeda y el Estado Islámico, así como una gran cantidad de gente desplazada, y una nueva epidemia de dengue amenaza con agravar la situación humanitaria.
“El dengue también está presente en Burkina Faso y Senegal, y debemos concientizar a la gente”, dijo Traore.
La OMS ha registrado cifras récord de dengue este año, con más de 300 mil casos en Bangladés y 4 millones en el Continente Americano. En agosto, el gobierno de Chad reportó el primer brote de dengue en el país, con decenas de casos confirmados. Los científicos calculan que hay unos 96 millones de casos anualmente en el mundo.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















