Más Información

SSC se alista para la nueva marcha antigentrificación en CDMX; policías portarán escudos, cascos y extintores

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

Andy Byron renuncia a Astronomer, tras escándalo de infidelidad destapado en concierto de Coldplay; alistan búsqueda del nuevo CEO

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Washington.- Cazas desconocidos bombardearon este viernes bastiones de las milicias proiraníes en la provincia de Deir al Zur, en el este de Siria, en momentos en que se esperaba una respuesta estadounidense al ataque que el domingo pasado causó la muerte de tres soldados, informaron el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y DeirAlZur24.
Medios como ABC News, CNN y AP dijeron que iniciaron los ataques de represalia en Irak y Siria por parte de Estados Unidos.
Preguntado por EFE, el Pentágono aún no ha confirmado ese contraataque, pero según dichos medios la prometida respuesta estadounidense a ese ataque con dron comenzó el mismo día en que los cuerpos de los tres militares fallecidos llegaron a Estados Unidos.
Lee también: EU refuerza defensa en su base en Jordania y alista inminente respuesta tras ataque que dejó 3 soldados muertos
EU había prometido una respuesta a lo sucedido el domingo, pero a lo largo de esta semana las autoridades estadounidense no han ofrecido detalles sobre la forma, el lugar ni el momento en que se iba a producir.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, avisó este jueves sin embargo de que esa represalia podría ser "múltiple": "Tenemos la capacidad de responder varias veces, dependiendo de cuál sea la situación", apuntó el jefe del Pentágono en su primera comparecencia ante la prensa tras haber sido hospitalizado por un cáncer de próstata.
La cadena CBS News dijo también el jueves tener confirmación de que los ataques se efectuarían durante varios días contra objetivos en Siria e Irak.
Lee también: EU reconoce acciones de China para frenar tráfico de fentanilo, pero ve riesgos políticos
El ataque fue reivindicado por la Resistencia Islámica en Irak y el Pentágono afirma que hay indicios de que fue orquestado por Kataib Hizbulá, la milicia proiraní más poderosa de Irak y buque insignia de la Resistencia.
No obstante, desde Washington, se responsabiliza en última instancia a Irán, país que se ha desmarcado del ataque.
"Lo considero responsable en el sentido de que está suministrando armas a las personas que lo hicieron", sostuvo el martes el mandatario estadounidense, Joe Biden, que esta semana ha reiterado también que su país no pretende ampliar el conflicto en la región.
uul