Más Información

La Familia Michoacana y otros cuatro cárteles en la lista de Canadá; como EU, los clasifica como terroristas

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral; busca aparecer como “Ministra del Pueblo”

ASF encuentra pagos en exceso por 15.9 mdp en ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA; detectan 17 mdp por aclarar

ASF destapa irregularidades en sistema de Pemex de pagos a proveedores; detecta remuneraciones indebidas a la petrolera

ASF señala anomalías en Beca Benito Juárez; halla pagos a 486 alumnos fallecidos por más de un millón de pesos en 2023
Washington.— Las autoridades migratorias estadounidenses reportaron ayer una reducción de 85% de los cruces en la frontera sur con México durante los primeros 11 días del segundo gobierno de Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero, frente al mismo periodo de 2024.
Sin detallar el número de cruces, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguró, en un comunicado, que durante enero hubo “una significativa disminución en los intentos de ingreso ilegal al país, tras la implementación de nuevas medidas ejecutivas” a cargo del mandatario estadounidense.
Desde que en junio de 2024 el expresidente Joe Biden (2021-2025) decretó mayores restricciones al asilo, los cruces fronterizos se estaban disminuyendo. Entre el 21 y el 31 de enero pasado, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en 85% en comparación con el mismo lapso del año anterior, detalló ayer la CBP en dicho reporte.
Lee también ¿Trump tiene buena relación con México?; de amagos de aranceles a vuelos espías
Según Pete Flores, comisionado interino de la CBP, la disminución en los intentos de cruce ilegal junto con un aumento en las repatriaciones ha permitido a los agentes enfocarse en labores de vigilancia y cumplimiento de la ley.
Esta caída se atribuye, según el comunicado, a una serie de nuevas políticas que han puesto fin a la práctica de “atrapar y liberar” migrantes y a hacer efectivo que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.
Mientras, los arrestos por cruces ilegales en la frontera sur de Estados Unidos cayeron 39% en enero en comparación con el mes anterior, informaron las autoridades estadounidenses, en lo que representa un indicador temprano de las medidas del gobierno de Trump.
En una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump afirmó que los migrantes considerados de “bajo riesgo” que estén retenidos en la base naval de Guantánamo (Cuba) serán deportados a sus países.
Aseguró que “cualquiera de ellos que sea de bajo riesgo será devuelto a sus países”.
“Ayuda”, escriben deportados
Mientras, migrantes deportados de Estados Unidos escribieron “ayuda” en las ventanas de un hotel en Panamá.
Con un rotulador rojo, la familia de seis miembros escribió ese mensaje en el ventanal de su habitación, al que se mostraron con timidez, del Hotel Decápolis, situado cerca de la vía marítima de la capital panameña, según presenció EFE.
No eran los únicos: familias con bebés, niños y adultos se asomaban poco a poco a las ventanas de los otros cuartos del hotel. En minutos, más de una decena de migrantes de aparente origen surasiático se reclinaron en los amplios vidrios cruzando los brazos en forma de cruz, abriendo y cerrando los puños, y mostrando una pulsera blanca de plástico en sus muñecas.
Ellos son parte de los “alrededor de 300” migrantes deportados en tres vuelos de EU a Panamá, según confirmó a EFE una fuente conocedora de la situación, a la espera de ser devueltos a sus países de origen.