Más Información

Sheinbaum pide a Morena no convertirse en partido de Estado; "No puede haber colusión con la delincuencia", alerta

Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero; acusa que cine de EU "está muriendo"

Militantes de MC señalados por vínculos con el crimen organizado; desde nexos con el CJNG hasta desapariciones forzadas

Zedillo critica a Sheinbaum en entrevista con León Krauze; "La función de un Presidente no es ser popular, sino servir a la nación"

Vaticano difunde video del papa Francisco dedicado a jóvenes mexicanos; les pide "hacer lío contra las cosas feas en el mundo"

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
Al menos 61 personas murieron hoy y unas 300 resultaron heridas en la provincia de Kermanshah, en el oeste de Irán y fronteriza con Irak, a causa de un terremoto de 7.3 grados e n la escala de Richter, según lo s Servicios de Emergencia.
El director de los Servicios de Emergencia, Pir Hosein Kolivand, explicó a varios medios oficiales que las tareas de rescate se están viendo obstaculizadas por el corte de algunas carreteras rurales.
La s poblaciones más afectadas fueron Ghasr Shirin, Sarpul y Azgale.
La cifra de víctimas ha ido aumentando con el paso de las horas pero todavía es difícil cuantificar los daños en las poblaciones de Kermanshah afectadas debido a que tanto las comunicaciones telefónicas como el sistema eléctrico han sufrido cortes.
Los habitantes han salido a las calles ante el temor de que se derrumben los edificios y al lugar se han desplazado numerosas ambulancias.
El Centro Sismológico de Irán , dependiente de la Universidad de Teherán, informó de un terremoto de 7.3 grados en la escala de Richter y a 11 kilómetros de profundidad en la localidad de Azgale.
Una treintena réplicas, algunas de hasta 4.5 grados, se sintieron en varias provincias iraníes, incluida la capital Teherán.
La organización de gestión de crisis del Ayuntamiento de Teherán pidió a la población tranquilidad y aseguró que los órganos de seguridad y los servicios sanitarios están en alerta.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el seísmo se produjo a las 21:18 hora local del domingo (18:18 GMT) cerca de la ciudad iraquí de Halabya, en la región del Kurdistán, donde al menos cuatro personas murieron y 500 resultaron heridas.
Irán tiene una gran actividad sísmica. El terremoto más grave hasta la fecha se produjo en junio de 1990, cuando perdieron la vida 37 mil personas en varios pueblos del norte del país.
Otro sismo registrado en diciembre de 2003 en la provincia meridional de Kerman se saldó con 31 mil fallecidos.
lsm