Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Al menos 12 personas murieron por la explosión de una bomba en un mercado en el noreste de Nigeria, donde operan el grupo yihadista Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, en inglés), de acuerdo con una milicia cercana al Ejército.
Aliyu Monguno, miembro de las Fuerzas de Trabajo Conjuntas (JTF, en inglés) dijo a EFE que "12 personas murieron en la explosión de una bomba en el mercado de Kauri, en la Konduga", en el estado de Borno, a las 20.30 hora local del miércoles.
"Además, 22 personas fueron heridas en el ataque y han sido llevadas al hospital", añadió por teléfono.
Lee también Joven de 17 años es imputado por muerte de tres niñas en ataque con cuchillo en Reino Unido
Las Fuerzas de Trabajo Conjuntas son grupos armados de autodefensa civil que ayudan a las Fuerzas Armadas nigerianas en la lucha contra el yihadismo.
Aunque Monguno no pudo confirmar a EFE la autoría de la explosión, señaló que, según los supervivientes, fue un atacante suicida.
La Policía de Borno y el Ejército nigeriano no respondieron a los intentos de contactar de EFE.
Lee también Trump regresa a Pensilvania tras atentado en su contra: "Seguiremos haciendo mítines al aire libre"
Boko Haram busca imponer un Estado islámico en Nigeria
El noreste de Nigeria es blanco de ataques de Boko Haram desde 2009, una violencia que se agudizó a partir de 2016 con la aparición del ISWAP.
Ambos grupos buscan imponer un Estado de corte islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.
Boko Haram y el ISWAP han matado a más de 35 mil personas y han causado unos 2.7 millones de desplazados internos, sobre todo en Nigeria, y también en países vecinos como Camerún, Chad y Níger, según datos gubernamentales y de las Naciones Unidas.
kicp/mcc