Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta

Prensa Española asegura que Beatriz Gutiérrez Müller vivirá en Madrid; recuerdan polémica cuando exigió disculpas por la Conquista

EU publica recompensa de 10 mdd por Iván Archivaldo Guzmán; hijo de "El Chapo" aparece en lista de los más buscados

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en Miami informó que fue objetivo de un ataque cibernético con el virus ransomware en sus servidores.
A través de un comunicado, el organismo aseguró que los hackers solicitaron un rescate a pagarse en bitcoin (dinero digital) para liberar la información que encriptaron; agregó que optó por denunciar el caso ante el FBI
Indicó que trabaja en el de proceso de evaluación y recuperación de la información secuestrada.
"Aún estamos evaluando el daño y cómo recobrar toda nuestra información y archivos que datan desde hace más de 60 años. Nunca nos cansaremos de pregonar la obligación que tenemos como medios de prepararnos lo mejor posible para este tipo de incursiones criminales", aseguró el presidente de la SIP, Gustavo Mohme.
Agregó que esperarán la respuesta de las autoridades locales que fueron notificadas por el FBI tras el ataque cibernético.
El director ejecutivo, Ricardo Trotti, dijo que el v irus afectó a archivos y documentos de trabajo, algunos de ellos de valor histórico; aseguró que el ataque no comprometió la información contable y financiera de la organización.
Explicó que la SIP cuenta con servidores para sus sitios web fuera de la red interna, por lo cual no toda la información fue afectada.
El ataque detectado el lunes 21 de noviembre tomó por sorpresa a la organización que estaba dando pasos para trasladar y almacenar su data a la Nube, de acuerdo con la recomendación de expertos en informática.
Por su parte, el ex presidente de la SIP, Matthew Sanders, recordó que hace pocas semanas el tema de la ciberseguridad fue eje central en la asamblea anual realizada en Salt Lake City, Utah.
Aseveró que los hackeos a los medios de información se intensifican y son cada vez más comunes; agregó que en ocasiones tienen la intención de coartar las libertades de expresión y de prensa, así como afectar la labor periodística.
Durante la reunión a la que se refirió Sanders, se hicieron recomendaciones tales como jerarquizar diferentes niveles de protección de la información, desde el contenido editorial hasta la identidad de los periodistas, así como fomentar hábitos de seguridad básicos y escalonados.
Recordó que este año a nivel internacional se han registrado ataques con ransomware y, también, el virus WannaCry contra instituciones públicas, comerciales y de telecomunicaciones en Estados Unidos, Reino Unido, España, Francia, Alemania, China y Rusia, lo cual ha evidenciado la vulnerabilidad de individuos e instituciones en la era digital.
“Cada vez con más frecuencia los informes semestrales de libertad de prensa de la SIP revelan distintos tipos de ataques cibernéticos contra medios de comunicación en la región”, indicó el organismo.
lsm