Más Información
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Trump firma decreto para retirar a EU de Acuerdos Climáticos de París; es la segunda vez que retira al país de ese compromiso
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
CBP One, ¿cómo funcionaba y cuál era la importancia de la app que permitía a migrantes pedir asilo en la frontera con México?
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud anunció el martes que se han registrado 90 millones de casos de coronavirus desde que surgió la variante ómicron hace 10 semanas, una cifra mayor que en todo 2020.
El director general de la OMS Tedros Adhanon Ghebreyeus advirtió que los países no deben subestimar a la ómicron a pesar de que causa síntomas más leves que otras variantes. Al mismo tiempo, mencionó “un aumento muy preocupante de las muertes en la mayoría de las regiones del mundo”.
“Estamos preocupados por la narrativa que hay en ciertos países de que, debido a las vacunas y debido al alto contagio y reducida severidad de la ómicron ya no es posible evitar la transmisión”, expresó Tedros en una reunión de la OMS sobre la pandemia.
“Nadie puede estar más lejos de la verdad”, indicó. “Es prematuro que cualquier país se rinda o declare victoria. Este virus es peligroso y sigue evolucionando frente a nuestros ojos”.
La OMS precisó que cuatro de sus seis regiones mundiales están registrando aumentos en las tasas de decesos.
Lee también:
Una amenaza, los desechos médicos por la pandemia: OMS
Muchos países europeos han empezado a relajar las restricciones dictadas anteriormente para evitar contagios, entre ellos Gran Bretaña, Francia, Irlanda y Holanda. Finlandia levantará sus restricciones este mes.
El martes, Dinamarca eliminó la mayoría de sus restricciones al considerar que el Covid-19 ya no es “una enfermedad de impacto social”. La nación de 5.8 millones de habitantes ha registrado en semanas recientes promedios diarios de más de 50 mil casos del virus, aunque ha disminuido la cantidad de pacientes en unidades de cuidados intensivos.
“No es ahora el momento de levantar todas las restricciones al mismo tiempo. Siempre, siempre hemos pedido cautela, tanto en las intervenciones como en el levantamiento de esas intervenciones, que sea algo gradual, paso por paso”, declaró Maria Van Kerkhove, directora técnica de la lucha contra el Covid-19 en la OMS .
El doctor Michael Ryan, director de emergencias de la OMS , resaltó que países con mayores tasas de vacunación “tienen más opciones” para retirar las restricciones, pero aclaró que deben tomar en cuenta otros factores, como la epidemiología actual, las poblaciones en riesgo, la inmunidad colectiva y el acceso a recursos médicos.
“Cada país tiene que evaluar su situación, ver dónde está, a dónde quiere ir y trazar su curso... Pueden fijarse en lo que están haciendo otros países, pero por favor, no sigan ciegamente lo que hace otro país”, expresó.
agv