Los gobiernos de México, Brasil y Colombia anunciaron ayer que sus 21 connacionales detenidos por Israel tras participar en la flotilla internacional que intentó llevar ayuda humanitaria a Gaza abandonaron el territorio israelí e iniciaron el retorno a sus países de origen, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los connacionales activistas hicieron una escala en Estambul, Turquía, en su proceso de repatriación. Se prevé que hoy lleguen a las 07:00 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Antes, la Cancillería dijo que los connacionales pasaron por Amán, Jordania, acompañados del embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero. El Ministerio de Exteriores jordano señaló en un comunicado que llegaron al país “un ciudadano jordano y 130 nacionales de varios países hermanos y amigos” que estaban a bordo de la flotilla a través del Puente Rey Husein, paso fronterizo que conecta al reino árabe con Cisjordania ocupada.

Paso por Estambul

Al llegar a Turquía, los seis connacionales fueron recibidos por el cónsul de nuestro país en Estambul, Alberto Fierro. “La Cancillería agradece a las autoridades de Turquía, que han extendido facilidades para el tránsito seguro del grupo”, destacó la SRE a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente. Indicó que los connacionales ya se comunicaron con sus familiares y que continúa el contacto con ellos para dar seguimiento a su repatriación.

Parientes de los activistas mexicanos denunciaron maltrato e incluso agresiones contra el embajador Escanero. Mayra Ledesma, hermana del periodista Ernesto Ledesma, indicó que los connacionales que integraban la flotilla “se encuentran bien en general”.

“A mi hermano, en particular, lo golpearon en la espalda y le jalaron mucho los brazos, casi se los dislocan, trae mucho dolor en la espalda baja que pidió una faja para el dolor. Estamos solicitando que lo puedan revisar, que le den medicamentos”, contó en un video en redes la hermana del director de Rompeviento TV. Mayra Ledesma compartió el agradecimiento de su hermano a toda la gente que ha estado apoyándolo a él y a toda la flotilla. Lamentó que no se pudo romper el cerco naval para llevar la ayuda humanitaria a Gaza.

“Mi hermano quiere también hacer un reconocimiento y un agradecimiento al embajador de México en Israel, Mauricio [Escanero]. Él va a acompañarles en todo el regreso hacia acá, quien a boca de mi hermano dijo que ha hecho un trabajo estupendo, que incluso él fue también maltratado, que el trato es espantoso adentro de la cárcel”, refirió.

Ante las denuncias de falta de acceso a medicamentos, agua y alimento, la Embajada de Israel en México negó supuestos maltratos contra los integrantes de la flotilla.

“El Estado de Israel rechaza categóricamente estas afirmaciones, las cuales son falsas. Es fundamental subrayar que todos los derechos legales de los participantes en esta acción, la cual constituye una maniobra propagandística diseñada para violar el legítimo bloqueo naval a Gaza, han sido, y continúan siendo, plenamente respetados”, dijo el lunes la embajada en territorio mexicano.

Señaló que “el único incidente registrado fue protagonizado por una tripulante, quien agredió físicamente a una integrante del personal médico israelí en el centro de detención. “En lo que respecta a México, la propia Secretaría de Relaciones Exteriores, en sus comunicados oficiales, confirmó que el Embajador de México en Israel se reunió personalmente con los ciudadanos mexicanos involucrados, y afirmó que se encontraban en buen estado”, apuntó.

En Brasil, la Cancillería informó que sus 13 connacionales que formaban parte de la flotilla internacional fueron liberados. Diplomáticos brasileños los recibieron en la frontera con Jordania y los trasladaron a Amán.

La Cancillería colombiana confirmó que las activistas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron liberadas por Israel tras gestiones diplomáticas. Antes, el gobierno señaló la detención como un “secuestro”. El presidente colombiano, Gustavo Petro, que rompió relaciones con Israel en 2024 en protesta por las acciones bélicas en Gaza, dijo la semana pasada que expulsaría a la delegación diplomática de Israel en Colombia, cuando ocurrió la intercepción de la flotilla.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses