Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Madrid.— En un sorpresivo anuncio, el rey Felipe VI de España renunció a la herencia de su padre Juan Carlos I, y le retiró su asignación de la Casa Real en medio de sospechas de corrupción que involucran al exmonarca.
La decisión se tomó mientras fiscales suizos investigan una cuenta en el extranjero supuestamente operada en por el rey emérito. En 2008 el fallecido monarca saudí Abdalá habría depositado 88 millones de euros (100 millones de dólares) en dicha cuenta, la cual pudo haber sido utilizada en pagos de sobornos, según el diario suizo Tribuna de Geneve.
El periódico británico The Telegraph reportó el sábado que Felipe VI fue nombrado beneficiario de un fondo en el extranjero que controla la cuenta suiza con un supuesto regalo de 65 millones de euros (72 millones de dólares) de Arabia Saudí, que le habrían sido entregados a su padre cuando era rey de España.
La Casa Real indicó que Juan Carlos I, de 82 años, “deja de percibir la asignación que tiene fijada”, y que según medios españoles asciende a más de 194 mil euros anuales.
El rey emérito, de 82 años, ascendió al trono en noviembre de 1975 y reinó hasta que abdicó en junio de 2014.
Felipe VI aseguró, además, desconocer “por completo su supuesta designación como beneficiario” de otra fundación que, según la prensa, habría financiado millones de euros en vuelos en jets privados para Juan Carlos.
Unidas Podemos adelantó que reclamará responsabilidades y una investigación en la sede parlamentaria, tras la decisión del Rey Felipe VI, pero subrayó que en este momento la prioridad de España es luchar contra el Covid-19.
El partido liderado por el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ve “de una extraordinaria gravedad” las informaciones sobre las finanzas de Juan Carlos de Borbón y el anuncio del rey de renunciar a la herencia de su padre, que dejará de percibir la asignación que tiene fijada en los Presupuestos de la Casa de S.M.
“En su momento este asunto requerirá depurar todas las responsabilidades y la correspondiente investigación en sede parlamentaria”, dijo en un mensaje publicado en redes sociales.
No obstante, la formación modara consideró que la prioridad de España es controlar la expansión del coronavirus y aseguró que nada va a distraerles “del combate frente al desafío sanitario, social y económico”.
“Nuestro pueblo lucha ahora contra el Covid-19. Cuando toque, deberá conocer toda la verdad y ejercer los derechos soberanos que le corresponden”, recalcó.
La semana pasada la Cámara de los Diputados de España rechazó abrir una investigación parlamentaria sobre las sospechas de blanqueo de dinero contra Juan Carlos I, quien goza de inmunidad durante sus años como jefe de Estado. Esta investigación también fue exigida por Podemos.