Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

INAH interpone demanda administrativa contra empresa de MrBeast; denuncia uso ilícito con fines de lucro privado

¡Toma tu precauciones! Estas serán las vialidades afectadas por Megamarcha de la CNTE este jueves 15 de mayo; conoce rutas alternas

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, renunció hoy en medio de la crisis política causada por la difusión de vídeos y audios que muestran a sus aliados intentando comprar votos de congresistas opositores para evitar su destitució n aunque reafirmó que nunca las acusaciones en su contra nunca fueron comprobadas.
"Seguiré comprometido con el país. Ante la crisis generada por actos políticos subjetivos, es importante para la Nación que nos aboquemos a las reformas políticas constitucionales para no volver a pasar por este trance e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia", afirmó en su mensaje.
"Rechazo categóricamente estas afirmaciones, nunca comprobadas, y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos."
Kuczynski dejó el cargo luego de que su dimisión fue aceptada por el Congreso y, de acuerdo con la Constitución, debe ser sustituido por su primer vicepresidente, el ingeniero Martín Vizcarra, quien también es el actual embajador peruano en Canadá.
Un asesor presidencial dijo a AP que el presidente Pedro Pablo Kuczynski ofreció su renuncia al Congreso de Perú antes de una votación en la que los legisladores debían decidir si lo destituían por supuesta corrupción, la cual fue aceptada.
AP adelantó que su fuente reveló que habría comentarios televisados que Kuczynski estaba grabando para anunciar su decisión.
El conservador Pedro Pablo Kuczynski, un exbanquero de Wall Street de 79 años que asumió al poder en julio del 2016, iba a ser anfitrión de la cumbre de líderes de América en Lima el 13 y 14 de abril, durante la cual tenía planeado reunirse con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Con información de AP y Reuters.