Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
Washington.
- El enviado especial de Estados Unidos a la coalición internacional que lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico, Brett McGurk , presentó el viernes su renuncia, informó el sábado un funcionario del Departamento de Estado .
Su dimisión, que se hará efectiva el 31 de diciembre, se produce justo después de que el presidente Donald Trump ordenara de manera abrupta la retirada de las tropas estadounidenses de Siria , así como del anuncio de que el secretario de Defensa, Jim Mattis , dejaba su puesto, citando desacuerdos clave con el mandatario.
Brett McGurk
tenía previsto dejar su puesto en febrero del 2019, pero el viernes comunicó al Departamento de Estado que deseaba acelerar su salida de la Administración, detalló la CBS .
Considerado como el arquitecto de la estrategia de Estados Unidos contra el Estado Islámico, McGurk ha trabajado para los ex presidentes George W. Bush (2001-2009), a quien asesoró sobre Irak y Afganistán ; así como para Barack Obama ( 2009-2017), quien en 2015 le nombró enviado especial para la coalición contra el yihadismo.
Según la CBS , McGurk ha presentado su renuncia debido a "desacuerdos fundamentales" con la decisión de Trump sobre Siria que, en su opinión, deja solos a los aliados de Estados Unidos en la región.
El pasado 11 de diciembre, McGurk compareció ante la prensa en el Departamento de Estado y garantizó que Estados Unidos pensaba permanecer en Siria durante un periodo largo de tiempo.
"El objetivo militar es la derrota duradera del Estado Islámico . Y si hemos aprendido una cosa a lo largo de los años es que la derrota de un grupo terrorista como el Estado Islámico significa que no se le puede vencer solo en su espacio físico y luego irse", dijo entonces McGurk .
Según el Gobierno de Estados Unidos , al Estado Islámico solo le queda un 1% del territorio que llegó a dominar en el 2014, cuando proclamó un califato en Siria e Irak .
Desde setiembre de ese año, Estados Unidos desarrolla operaciones en Siria en el marco de la coalición internacional contra los radicales, que lleva a cabo bombardeos y colabora sobre el terreno con las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) , una alianza armada encabezada por milicias kurdas.
agv