Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd

Tesla busca nuevo CEO ante caída de ganancias por ausencia de Elon Musk; pierde foco por Trump, reportan medios

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

Nominado a la DEA ve “buena voluntad” del gobierno de Sheinbaum para combatir a cárteles; insiste que criminales controlan a México

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

"El PAN va a apostar 100% por su propia identidad"; Jorge Romero descarta coalición con el PRI en Con los de Casa

De Esteban Moctezuma a Labastida; ellos fueron los políticos clave en el gabinete de Ernesto Zedillo
Kiev.— “A mi amigo Brent Renaud le dispararon en el cuello y lo dejaron atrás, y nos separamos”, afirmó el fotógrafo Juan Arredondo en un video de un minuto de duración.
Renaud, un aclamado cineasta que viajó a los sitios más oscuros y peligrosos del mundo para filmar documentales que transportaron a las audiencias a sitios poco conocidos, murió después de que las fuerzas rusas abrieran fuego contra su vehículo en Ucrania. El hombre de 50 años y oriundo de Little Rock, Arkansas, estaba reuniendo material para un reportaje sobre refugiados cuando su vehículo fue baleado en un puesto de control en Irpin. El Ministerio del Interior dijo que la zona ha sufrido intensos bombardeos de las fuerzas rusas.
Renaud era uno de los productores independientes más respetados de su época, declaró Christof Putzel, cineasta y amigo suyo.
Ambos ganaron un premio de periodismo Alfred I. duPont-Universidad de Columbia en 2013 por Arming the Mexican Cartels, un documental sobre cómo las armas traficadas desde Estados Unidos alimentaron la violencia desenfrenada de los narcotraficantes. “Este tipo era el mejor de todos”, dijo Putzel desde Nueva York. “Era el mejor periodista de guerra que conozco. Literalmente fue a todas las zonas de conflicto”.
Un periodista de la AFP vio el cuerpo de la víctima, que llevaba encima sus documentos de identidad, incluyendo una acreditación del The New York Times. En un comunicado, el medio estadounidense precisó que este periodista “con talento” había trabajado en el pasado, la última vez en 2015, pero que ya no colaboraba para ese medio en Ucrania.
Arredondo relató lo que les había sucedido en un video grabado desde el hospital donde fue trasladado, que publicó en redes sociales: “Habíamos ido a filmar a los refugiados abandonando la zona. Nos subimos a un vehículo y alguien se ofreció a llevarnos al otro lado del puente”, contó.
“Pasamos un control y nos empezaron a disparar. El conductor se dio la vuelta y siguieron disparando”, agregó, sin precisar de qué lado pudieron provenir los disparos.
En una entrevista televisada con el canal CBS, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo que lo ocurrido es “chocante y horroroso”, y aseguró estar en contacto con las autoridades ucranianas para lograr más información al respecto que permita al gobierno estadounidense tomar las “consecuencias apropiadas”.
La UNESCO condenó la muerte del periodista y aseguró que “nunca debería haber sucedido”. “Estamos impactados y tristes por la muerte del periodista estadounidense Brent Renaud en Ucrania. Este tipo de ataques son completamente inaceptables y son una violación de la ley internacional”, declaró en un comunicado el director de programa del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), Carlos Martínez de la Serna.