Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
El gobierno de Estados Unidos inició ayer el remplazo de 3.6 kilómetros de la valla existente en la frontera entre la ciudad de Calexico, California, y Mexicali, Baja California.
La obra consiste en la sustitución de los pedazos de metal y malla que están en ese tramo, por lo que no forma parte del muro prometido por la administración Trump, que todavía analiza y evalúa ocho diseños y prototipos.
El proyecto que se inició ayer construirá una valla de 9.14 metros de altura con un diseño de balizas, confirmó a EL UNIVERSAL Carlos Díaz, portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del gobierno de EU. Ralph Dieso, otro portavoz del CBP, señaló que el coste de este proyecto es de 18 millones de dólares; Díaz explicó que los fondos provienen de la asignación presupuestada para el año fiscal 2017.
El cambio de tipo de muro será significativo, especialmente por la altura de la nueva barrera. El proyecto se espera que esté acabado en poco más de 300 días, y según los detalles del contrato que se adjudicó el pasado noviembre incluirá un puente sobre el Río Nuevo, que hace de frontera natural entre países y que, a pesar de llevar agua contaminada, sirve a los coyotes para guiar gente hacia EU.
Según un comunicado de la CBP, la zona donde se construirá este muro de remplazo es una de las prioritarias para EU, en un sector donde “la valla existente demostró ser efectiva”, pero que ha sido dañada y superada centenares de veces en los últimos años por el tráfico de personas y droga.
El gobierno facilitó la construcción en ese sector emitiendo dispensas sobre 28 leyes federales en materia ambiental, pese a las críticas de grupos ecologistas.
Según el Departamento de Seguridad Nacional, el año pasado se detuvo en ese sector a cerca de 19 mil indocumentados y se incautaron más de 2.5 toneladas de marihuana, 200 kilos de cocaína, 692 kilos de metanfetaminas y más de 73 kilos de heroína.