Más Información

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024; hombres, los principales agresores
El " Doomsday Clock " ( Reloj del Apocalipsis ), que simboliza la inminencia de un cataclismo mundial , avanzó a dos minutos antes de la media noche ( 23:58 horas ) a causa especialmente del riesgo creciente de una guerra nuclear y de lo "impredecible" que puede ser el presidente de Estados Unidos , Donald Trump .
El Bulletin of Atomic Scientists ( Boletín de Científicos Atómicos ) dijo el jueves que el reloj avanzó 30 segundos, ubicándose tan cerca como nunca de la hora del apocalipsis .
La última vez que el reloj estuvo en dos minutos antes de la media noche fue en 1953, cuando Estados Unidos y la entonces Unión Soviética realizaban pruebas de bombas de hidrógeno .
"En las discusiones de este año, una vez más los asuntos nucleares se pusieron en el centro del escenario", dijo Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Bulletin of Atomic Scientists.
Bronson mencionó las nuevas pruebas realizadas por Corea del Norte , un mayor compromiso hacia las armas nucleares en China , Pakistán e India , así como las "impredecibles" declaraciones del presidente de Estados Unidos en Twitter .
El " Doomsday Clock " fue creado en 1947. Su tiempo ha cambiado 20 veces desde entonces, en un rango que va de dos minutos para la media noche, en 1953, a 17 minutos antes de la media noche, en 1991.
El último año se movió de tres minutos antes de la media noche a dos y medio minutos.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















