Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
Londres
.- El Reino Unido y México firmaron el martes un acuerdo que reproduce a partir del 1 de enero las condiciones comerciales que mantenían antes del Brexit , anunció el gobierno británico, asegurando que negociarán en 2021 un ambicioso tratado que "irá mucho más allá".
Como ya había hecho con otros países, Londres reproducirá así el acuerdo comercial, libre de aranceles, del que se beneficiaba con México en su calidad de país miembro de la Unión Europea, cuando tras el 31 de diciembre abandone definitivamente el bloque al término del periodo de transición posbrexit.
"El acuerdo de continuidad comercial entre el Reino Unido y México beneficiará particularmente a los sectores del automóvil, las farmacéuticas, los textiles, la agricultura, la alimentación y las bebidas y otras industrias manufactureras", afirmó el gobierno británico en un comunicado, subrayando que estos son "los sectores donde el Reino Unido tiene más comercio con México ".
Así por ejemplo, los aranceles a las exportaciones de automóviles se mantendrán en el 0% , en comparación con hasta 20% bajo los términos de la Organización Mundial del Comercio.
Lo mismo ocurrirá con las exportaciones de bebidas alcohólicas que como el whisky, el tequila y el mezcal conservarán sus denominaciones de origen protegidas en el otro país.
"Este acuerdo respalda una relación comercial de más de 5 mil millones de libras (6 mil 600 millones de dólares, ndlr) y asegura el acceso recíproco a los mercados", afirmó la ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Además en 2021 "esperamos trabajar con nuestros amigos y aliados mexicanos en un nuevo y ambicioso acuerdo comercial" que "permitirá a nuestros dos países ir mucho más allá en áreas como los datos, el comercio digital, la inversión, la propiedad intelectual y los servicios", agregó.
La continuidad de relaciones comerciales entre británicos y mexicanos "también representa otro paso hacia la adhesión del Reino Unido al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico" (CPTPP por sus siglas en inglés), subrayó el comunicado.
Londres, que ya firmó acuerdos comerciales con varios de los miembros de este bloque -que sucedió al TPP en 2018 tras la retirada de Estados Unidos- entre ellos Chile, Canadá, Japón y Singapur, aspira a solicitar la adhesión formal a principios de 2021.
agv