Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
El gobierno británico acordó indemnizar a los parientes de una niña de nueve años que murió en 2013 tras un ataque de asma, que los tribunales reconocieron como relacionado con la contaminación del aire, anunciaron los abogados de la familia.
Adoo-Kissi-Debrah, fallecida el 15 de febrero de 2013, vivía en Lewisham, en la periferia de Londres, a menos de 30 metros de la South Circular, una carretera muy transitada en el sur de la capital británica.
Su familia luchó durante años para que se reconociera el papel de la contaminación del aire en su muerte, y en diciembre de 2020 los tribunales finalmente concluyeron que había “contribuido” al deceso.
Lee también Alerta por deterioro del sistema arrecifal mesoamericano; se agrava su estado de salud

Asmática, la pequeña había estado expuesta a niveles de dióxido de nitrógeno y partículas en el aire que excedían las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El estado de salud de la niña se había deteriorado en los años anteriores a su muerte, provocando repetidas hospitalizaciones.
El jueves, el bufete de abogados que representa a la madre de Ella, Rosamund Kissi-Debrah, anunció en un comunicado que había “llegado a un acuerdo confidencial con el gobierno sobre (la) muerte prematura” de la niña.
Gobierno pide disculpas, "muerte de Ella fue una tragedia”
En una carta dirigida al bufete, los tres ministros representantes de las administraciones implicadas en el procedimiento judicial pidieron disculpas en nombre del gobierno.
“El sufrimiento y la muerte de Ella fueron una tragedia”, indicaron.
Agregaron que el nuevo gobierno laborista, que llegó al poder en julio, se comprometió a abordar la contaminación del aire con una estrategia “ambiciosa y global”.
Lee también Contaminación Ambiental: ¿Qué impacto tiene en la salud la mala calidad del aire?
“He luchado durante 14 años para que ella obtenga justicia, primero para descubrir qué la enfermó tanto y luego para crear conciencia sobre los peligros de la contaminación del aire”, dijo Rosamund Kissi-Debrah en el comunicado de su bufete de abogados. Añadió que quiere seguir “pidiendo cuentas a las autoridades”.
En diciembre de 2020, el responsable de la investigación sobre la muerte de la niña pidió a las autoridades introdujeran límites de contaminación del aire, siguiendo las recomendaciones de la OMS, algo que se viene haciendo desde entonces.
Según datos del gobierno, se estima que entre 28 mil y 36 mil muertes ocurridas cada año en Reino Unido están relacionadas con la contaminación del aire.
ss/mcc