Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Salud: IEPS a refrescos busca reducir consumo, no para incrementar el costo; alertan de colapso del sistema de salud
El gobierno británico ya no exigirá a las personas con pauta completa de vacunación contra el Covid-19 que se sometan a un test a su llegada a Inglaterra, anunció el lunes el primer ministro Boris Johnson.
"Lo que hacemos para los viajes es mostrar que este país está abierto a los negocios, abierto a los viajeros", afirmó Johnson, al anunciar la decisión de que "las personas que lleguen ya no tengan que realizar un test (...) si han sido doblemente vacunadas".
Hasta ahora, los viajeros totalmente vacunados tenían que reservar con antelación una prueba de Covid-19 que se realizaba en los dos días posteriores a su llegada.
Quienes no tienen la pauta completa de vacunación deben presentar un resultado negativo antes de embarcar con destino al Reino Unido , efectuar dos pruebas PCR en el segundo y octavo día tras su llegada y aislarse durante diez días.
El primer ministro no precisó a partir de cuándo se aplicará la nueva medida, pero esta podría entrar en vigor antes de las vacaciones escolares de febrero, lo que supone una buena noticia para los sectores del turismo y el transporte internacional.
Lee también: OMS publicará en febrero plan de transición de pandemia a "fase de control"
En una carta, los responsables de las principales compañías aéreas, como British Airways, easyJet y Ryanair, habían pedido al gobierno que acabara con las restricciones a los viajes internacionales, "como mínimo" para los viajeros totalmente vacunados.
El Reino Unido , uno de los países de Europa más castigados por la pandemia, con casi 154 mil muertes, registró en diciembre un fuerte incremento de casos atribuidos a la variante ómicron, pero que empezó a remitir rápidamente en enero.
Aprovechando esta mejora, el primer ministro anunció la semana pasada el levantamiento de las restricciones restantes en Inglaterra. A partir del jueves, las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el interior, ya no se exigirán pasaportes sanitarios para acceder a los locales nocturnos y dejará de recomendarse el teletrabajo.
agv