Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Londres.— Algunos británicos volverán al trabajo la próxima semana, pero el Reino Unido permanecerá confinado hasta junio cuando podrán reabrir escuelas primarias y comercios, anunció ayer el premier Boris Johnson, al presentar un plan de desconfinamiento “condicional” del segundo país con más muertes por coronavirus.
Duramente criticado por su relajación inicial, Johnson, quien estuvo en cuidados intensivos debido al Covid-19, se convirtió en defensor de la prudencia y la paciencia. El Reino Unido es el país europeo más golpeado por el virus, con casi 32 mil muertos.
Ante las graves consecuencias económicas del confinamiento —el Banco de Inglaterra prevé una caída de 14% del PIB—, el gobierno decidió llamar a sectores como la construcción o la manufactura a retomar el trabajo a partir del lunes. Sin embargo, les pidió que de preferencia no usen el transporte público y respetar el distanciamiento laboral.
También autorizó, a partir del miércoles, a los ciudadanos a hacer ejercicio de manera “ilimitada” y deporte, aunque sólo con sus familias. El regreso a clases no será antes de junio.
El premier comparecerá hoy en la Cámara de los Comunes para dar más detalles del plan y defender su estrategia contra la pandemia de Covid-19.
En España, con más de 26 mil 600 decesos, la mitad de sus 47 millones de habitantes entran en la fase 1 del periodo de desconfinamiento, lo que les permitirá reunirse con grupos de hasta 10 personas, quedar en terrazas con aforo limitado o acudir a tiendas sin tener que pedir cita previa.
Además, las zonas más afectadas, como Madrid y Barcelona, tendrán que esperar a que la situación sanitaria mejore.
En Francia, donde hay más de 26 mil fallecidos, el desconfinamiento será por regiones. En las últimas 24 horas se registraron 70 decesos.