Más Información

Alito Moreno lo jala y Noroña intenta zafarse; ve aquí en cámara lenta quién inició la trifulca del Senado

"Él fue el que se me vino encima, me empujó e inició la agresión", afirma Alito Moreno; acusa a Noroña de violentar a legisladores

En primera persona, trabajador de Noroña capta agresión de Alito Moreno; termina con cabestrillo y collarín

Estos son los videos de la pelea entre Alito Moreno y Noroña en el Senado; priista "pedía la palabra"

Ulises "El Mamado" Pinto se convierte en testigo colaborador de la FGR; es el segundo al mando de “La Barredora”
Washington
.- Las tropas en activo trasladadas a la capital estadounidense para ayudar, en caso necesario, a controlar las protestas por la muerte del afroestadounidense George Floyd , están comenzando a regresar a sus bases, dijeron funcionarios de Defensa a la agencia Associated Press.
Según estas fuentes, unos 200 soldados de la 82 División Aerotransportada de Respuesta Inmediata serán los primeros en irse, hoy. El resto de las tropas en activo, desplegadas en bases militares afuera de Washington DC, en Virginia y Maryland, regresarán a sus sedes en los próximos días si las condiciones lo permiten.
Lee también:
Fiscal acusará de homicidio en segundo grado a Derek Chauvin; implicará a tres policías más
La decisión se da luego de dos días de protestas pacíficas, en contraste con la del domingo, que derivó en actos de vandalismo y saqueos, y de la amenaza del presidente Donald Trump de sacar soldados armados a las calles para enfrentar a los manifestantes, furiosos por la muerte de Floyd , durante su detención en Minneapolis, Minnesota, el lunes de la semana pasada. Unos mil 300 efectivos fueron trasladados a la región del Capitolio esta semana y los alrededores de la Casa Blanca fueron bloqueados.
Sin embargo, hoy mismo, el secretario de Defensa Mark Esper dijo a reporteros que no está de acuerdo en utilizar a las fuerzas militares para contener las protestas.
agv/ed