Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas

Nuevo nombre, misma pasión; Don Changuito rompe el silencio sobre su cambio de mote y su relación con el CMLL

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

Autoridades de Guatemala vigilarán frontera con México con colaboración de EU; buscan contener a bandas criminales
Beni
.- Un segundo caso y muerte por ébola se registró en la provincia Kivu Norte del Congo , informaron las autoridades el jueves.
La víctima era una mujer de 60 años que falleció el miércoles en la zona sanitaria de Biena , de acuerdo con el ministro de Salud Nzanzu Syalita. El funcionario agregó que la mujer había estado en la misma zona sanitaria que la primera víctima.
El Ministerio de Salud indicó que ha enviado a personal a las zonas sanitarias de Biena y Katwa a fin de rastrear a más de 100 contactos.
Las autoridades sanitarias habían confirmado un caso de ébola el domingo en otra mujer que provenía de la aldea de Biena y falleció en la ciudad de Butembo.
El delegado del gobernador en la zona sanitaria de Biena , Longs Mabanga Julio, dijo que ambos casos han generado pánico y frustración entre la población.
Syalita, el ministro de salud provincial, afirmó que el cuerpo de la segunda víctima fue atendido por miembros de la comunidad antes del entierro, lo que aumenta las preocupaciones de propagación en la región. El ébola se propaga a través de fluidos corporales, y los cadáveres resultan particularmente contagiosos.
Si bien la fuente de contagio original sigue sin ser determinada, la primera mujer que murió era la esposa de un sobreviviente al ébola , reveló el gobierno el domingo.
La Organización Mundial de la Salud ha señalado que no resulta inusual que casos esporádicos se registren después de un brote considerable.
El anunció se había dado menos de tres meses después de que 11mo brote de ébola en la provincia occidental de Équateur finalmente llegara a su fin en noviembre.
agv