Más Información

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; Unesco sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas
Varios disturbios se registraron en Caracas tras la sublevación de 27 militares este lunes contra el presidente Nicolás Maduro , cuyo gobierno anunció la captura de los uniformados.
Las protestas se mantenían en la tarde en sectores como Los Mecedores, en el centro, donde policías lanzaban bombas lacrimógenas a manifestantes que les respondían con piedras y otros objetos.
"La nevera está vacía, ya está bueno de esta dictadura", dijo una manifestante a periodistas.
Varios vecinos salieron a las calles con sartenes gritando consignas contra el gobierno, mientras otros tocaban cacerolas desde los balcones.
Los uniformados de la Guardia Nacional fueron arrestados horas después del levantamiento, ocurrido en la madrugada, según un comunicado del ministerio de Defensa.
Las primeras escaramuzas se registraron en el barrio popular de Cotiza, cerca del cuartel donde se atrincheraron los militares tras robar armamento de guerra en un puesto de control en la favela de Petare.
También se reportaron disturbios en el vecino suburbio de San Bernardino.
"Estamos con ellos, si ellos se unen con nuestro país estamos con ellos, vamos a estar en las calles. ¡Libertad!", gritó una mujer ante periodistas en Cotiza.
Tras enterarse del hecho a través de videos que los uniformados publicaron en redes sociales, los vecinos de ese sector hicieron sonar cacerolas y trancaron una calle con basura y un vehículo abandonado al que prendieron fuego.
"¡Queremos que Maduro se vaya, estamos cansados!", espetó un hombre tras una refriega con agentes antimotines enviados a la zona para dispersar la protesta.
Los manifestantes denunciaron que los uniformados les lanzaron bombas lacrimógenas.
"A cinco niños donde yo vivo se los llevaron al hospital porque se estaban asfixiando (con el gas). Tenemos un año sin agua, queremos una mejor Venezuela, que nuestro hijos (que emigraron) regresen", afirmó una mujer.
La ONG Espacio Público, que defiende la libertad de expresión, denunció que equipos de prensa que cubrían el levantamiento fueron retenidos momentáneamente por la Guardia Nacional en Cotiza. "Los obligaron a borrar el material que realizaron sobre los hechos en el sector", afirmó en Twitter.
La organización también aseguró haber recibido denuncias de un "bloqueo" de redes sociales como Twitter e Instagram durante los incidentes.
Al asegurar que luego de una "escaramuza" fueron "obligados a rendirse", el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, indicó que el alzamiento de los 27 efectivos buscaba "crear zozobra" y "generar intranquilidad".
"Hemos tenido gente verificado toda Venezuela y no hay ninguna réplica, ni nada que se le parezca", sostuvo Cabello en rueda de prensa.
lsm