Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Mahmud Abbas asegura que palestinos “nunca abandonarán su tierra”, tras propuesta de Trump de “limpiar” Gaza
Brasilia.- La Policía Federal registró este miércoles la residencia del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en una operación relacionada con la falsificación de certificados de vacunación contra Covid-19, informaron fuentes oficiales.
Los datos de vacunación del exmandatario brasileño, varios de sus familiares y asesores habrían sido manipulados para obtener el acceso a Estados Unidos.
Las acciones de este miércoles buscan esclarecer la actuación de una presunta organización delictiva que incluía datos falsos de vacunación contra la Covid-19 en los sistemas que recopilaban esa información en el Ministerio de Salud.
"Con eso, dichas personas pudieron emitir los respectivos certificados de vacunación y utilizarlos para eludir las actuales restricciones sanitarias impuestas por las autoridades públicas (Brasil y Estados Unidos) destinadas a prevenir la propagación de enfermedades contagiosas, en este caso, la pandemia de Covid", señala el comunicado divulgado por la Policía Federal.
La operación, en la que las autoridades cumplen seis órdenes de captura y 16 allanamientos en Brasilia y Río de Janeiro, fue autorizada por el magistrado de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes.
Lee también: Bolsonaro declara ante Policía Federal sobre actos golpistas contra gobierno de Lula da Silva
Exasesores de Bolsonaro quedan detenidos
Hasta el momento, al menos cinco personas han sido detenidas por las autoridades, entre ellas dos exasesores y un miembro del equipo de seguridad del exmandatario.
Los teléfonos móviles del líder ultraderechista y su esposa, Michelle Bolsonaro, fueron incautados por las autoridades durante el registro.
De acuerdo con las indagaciones, las inserciones falsas se dieron en noviembre de 2021 y diciembre de 2022.
Bolsonaro viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre del año pasado, antes de dejar el cargo, y permaneció en el país casi tres meses.
El líder ultraderechista siempre ha sido un negacionista de la pandemia de la Covid-19 y públicamente negó en varias oportunidades haberse vacunado contra el virus.
Lee también: Estas son las joyas que enredan a Bolsonaro en escándalo por importación ilegal
vare/mcc