Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
Miami.- Un refugio de gatos y perros en Englewood (Florida) busca voluntarios para la noche del 4 de julio, el día de la Independencia de Estados Unidos, con el fin de calmar el estrés que sufren los animales por el estruendo de los fuegos artificiales y cohetes con los que tradicionalmente se celebra la fecha.
Los escogidos para la tarea de acompañar a los animales del refugio de la organización Humane Society recibirán como retribución hamburguesas y perros calientes hechos en la barbacoa y bebidas, según reza un anuncio en Facebook.
El mismo refugio invitó a la comunidad a acoger por esa noche a uno de sus perros y gatos con el mismo fin.
"Todos disfrutamos los festejos del Día de la Independencia, pero a menudo nuestras mascotas no", dice Humane Society en el mensaje.
Entre las muchas recomendaciones que hacen diversas organizaciones a los estadounidenses para evitar accidentes y calamidades la noche del 4 de julio está la de tener atadas y, a ser posible, a cubierto a las mascotas para que no huyan y se pierdan por miedo al ruido de los fuego artificiales y cohetes.
Lee también: Mujer se come 34 hamburguesas en diez minutos para celebrar el Día de la Independencia de EU
EU busca sustituir fuegos artificiales con espectáculo de drones
Según publican medios como CNN, los riesgos de los materiales pirotécnicos están haciendo que cada vez más se sustituyan por espectáculos con drones.
Una de las razones es que los fuegos artificiales y cohetes liberan contaminantes a la atmósfera que empobrecen la calidad del aire y afectan así a personas con problemas respiratorios, señala el diario The Miami Herald.
El diario cita un estudio de 2015 que descubrió que el 4 de julio por la noche hay un 42% más de contaminantes en la atmósfera de las ciudades de Estados Unidos que en un día normal.
"Quizás lo más importante es que los drones que cada vez más ciudades de Estados Unidos usan en las celebraciones del 4 de julio no dejan un manto de humo en un momento en que la calidad del aires en Estados Unidos, es la peor en décadas", dice NPR, la radio y televisión pública de Estados Unidos, en un artículo sobre el tema publicado hoy.
El norte de Estados Unidos lleva tiempo afectado por el humo producido por los grandes incendios forestales registrados en Canadá.
Lee también: 4 de julio: ¿Cómo comenzó la rebelión y cómo consiguió Estados Unidos la independencia?
vare