Más Información

"Ya está saliendo toda la pudrición": Hermano de AMLO ante la orden de aprehensión contra ex-secretario de seguridad de Tabasco

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL

Sheinbaum insiste en llegar a un acuerdo con EU por aranceles de 30%; deben hacer su parte contra el fentanilo, dice

Sheinbaum acusa a juez por fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado a cárteles; “se está en la búsqueda”, dice

Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Un trabajador agrícola mexicano que cayó del techo de un invernadero durante una caótica redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el jueves en una instalación de cannabis en California murió el sábado a causa de sus heridas.
Yesenia Durán, sobrina de Jaime Alanís, confirmó a The Associated Press el deceso del hombre de 57 años.
Durán publicó un mensaje en el sitio de recaudación de fondos GoFundMe para decir que su tío era el único proveedor de su familia y que había estado enviando sus ingresos a una esposa e hija en México. El Sindicato de Trabajadores de Alimentos (UFW, por sus siglas en inglés) indicó que Alanís trabajó en la granja durante 10 años.
Lee también: Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México
"Nuestros corazones están apesadumbrados por la afligida familia de Jaime Alanis, quien murió a causa de las heridas sufridas durante una redada caótica el jueves. Haremos todo lo posible para apoyarlos. Seguimos trabajando con cientos de familias de trabajadores agrícolas que están afrontando las consecuencias de esta violenta redada", dijo UFW.
La muerte de Jaime Alanis García se produjo días después de que cayera aproximadamente 9 metros durante una redada de las autoridades federales de inmigración en Glass House Farms en Camarillo, California, una ciudad a unas 50 millas (80.5 kilómetros) al noroeste del centro de Los Ángeles.
Fuentes del Gobierno de Michoacán confirmaron a EFE que el migrante es Jaime Alanís García, de 56 años, quien era originario del poblado de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, a 51 kilómetros de Morelia, capital del estado.
La familia de García dijo a NBC Los Ángelesque se rompió el cuello y el cráneo en la caída y que lo conectaron a soporte vital poco después, hasta que su esposa pudo viajar desde México para estar a su lado antes de morir.
Su familia reconoció a NBC Los Ángeles que García no habría sobrevivido los últimos días si no hubiera estado conectado a una máquina de respiración asistida.
Los funcionarios de inmigración dijeron en un comunicado el viernes que García no estaba bajo custodia federal cuando se cayó.
Lee también: "Peor que la pandemia"; redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
“Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, este individuo trepó al techo de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional. “La CBP solicitó inmediatamente una ambulancia al lugar para atenderlo lo antes posible”.
La granja de cannabis donde trabajaba García fue una de las dos propiedades de Glass House que los oficiales federales allanaron el jueves.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, declaró en una publicación X del sábado que el operativo resultó en la detención de 319 migrantes indocumentados. Catorce niños también fueron rescatados de posibles trabajos forzados, explotación y trata de personas, añadió.
La granja, que utiliza la mitad de su espacio para cannabis mientras que la otra parte está dedicada a tomates y pepinos, dijo que "cumplió plenamente con las órdenes de registro de los agentes" antes del operativo de inmigración.
A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, expresó sus condolencias a los familiares del fallecido por el "accidente", e informó que "se ha hecho lo conducente para agilizar la repatriación de los restos a territorio nacional".
Asimismo, la SRE informó que están en marcha las "gestiones para que el Programa de Asesorías Legales (PALE) dé seguimiento a los hechos que derivaron" en la muerte del jornalero agrícola.
Michoacán es uno de los estados mexicanos con mayor número de migrantes en Estados Unidos, por lo que se le considera un estado binacional.
Cuenta con 4 millones de habitantes en sus 113 municipios y se estima que otros 4.3 millones de michoacanos residen o trabajan en Estados Unidos.
De estos, la Secretaría del Migrante de Michoacán calcula que al menos 300 mil se encuentran en situación irregular en el país vecino.
alm