Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Al menos 150 personas fueron arrestadas en los últimos dos días en el norte de California en el curso de un operativo de las autoridades federales centrado en las “ciudades santuario” que defienden a los inmigrantes, anunció ayer el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Las redadas comenzaron el domingo en el área de la Bahía de San Francisco, unas horas antes que la alcaldesa de Oakland, Libby Schaafal, alertara a la comunidad sobre lo que iba a suceder. El director adjunto del ICE, Thomas D. Homan, criticó el hecho de que la alcaldesa publicitara sus sospechas.
El alerta “aumentó el riesgo para los oficiales y alertó a los extranjeros criminales, dejando en claro que esta decisión imprudente se basó en su agenda política”, dijo Homan.
En contraste los activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes alabaron a Schaafal. Familiares y vecinos de cerca de 40 de los detenidos se comunicaron con la Red de Respuesta Rápida, una coalición de organizaciones pro inmigrantes que alentó al público a denunciar las acciones de la agencia federal.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) aseguró en un comunicado que los informes recolectados por la Red sugieren que los agentes de inmigración están aterrorizando a las minorías y los latinos.
El ICE alegó que alrededor de la mitad de los detenidos tiene antecedentes criminales.