Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

La ruta del agresor del alcalde Carlos Manzo para llegar a él; se hospedó en un hotel cercano al lugar

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”

FGJ indaga si presuntos abusos en Casa de las Mercedes fueron hechos aislados o un patrón; aplicará entrevistas a menores rescatadas
Washington. Las agresivas redadas contra la inmigración en Estados Unidos, que han generado protestas y reclamos de violaciones a los derechos humanos, "no han ido lo suficientemente lejos", dijo el presidente Donald Trump en una entrevista en CBS difundida el domingo.
Trump habló el viernes con el programa "60 Minutes", su primera entrevista con la cadena desde que llegó a un acuerdo por 16 millones de dólares con Paramount, su propietario.
El republicano demandó en octubre al popular programa de investigación de CBS News por supuestamente favorecer en una entrevista a su rival demócrata a las presidenciales, la entonces vicepresidenta, Kamala Harris.
Lee también Pruebas de armamento nuclear en EU no incluirán explosiones, aclara secretario de Energía
La entrevistadora Norah O'Donnell le preguntó a Trump si las redadas de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) habían ido "demasiado lejos", a lo que contestó: "Creo que no han ido lo suficientemente lejos".
Trump afirmó que los "jueces liberales" nombrados por los presidentes demócratas Barack Obama y Joe Biden habían "retrasado" las operaciones de inmigración, según el extracto de la entrevista publicado en X.
O'Donnell señaló casos documentados de agentes de ICE enfrentándose a presuntos inmigrantes utilizando gas lacrimógeno en vecindarios y rompiendo ventanas de automóviles. "¿Está de acuerdo con esas tácticas?", preguntó. "Sí, porque hay que sacar a la gente", respondió Trump.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado una ola masiva de deportaciones, una de sus promesas de campaña.
Las protestas provocadas por el aumento de redadas de ICE han causado disturbios en todo el país, particularmente en ciudades lideradas por demócratas, donde la administración Trump ha desplegado gran número de agentes.
Lee también EU anuncia ayuda de 3 mdd para Cuba tras huracán Melissa
Trump ha buscado desplegar la Guardia Nacional para respaldar a los agentes de inmigración y proteger sus instalaciones y edificios.
Su administración ha desplegado tropas en Los Ángeles, mientras que esfuerzos similares en Portland y Chicago han sido bloqueados temporalmente por cortes federales.
mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















