Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival Lapu Lapu de Vancouver; policía detiene al conductor

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Jerusalén. Seis palestinos murieron en Yenín, en el norte de Cisjordania, y otros 35 resultaron heridos en una nueva redada lanzada este martes por el Ejército israelí en la zona, anunció el Ministerio de Sanidad palestino.
El Ejército israelí inició una redada a gran escala sobre Yenín, al que consideran como un bastión de las milicias palestinas en el norte de Cisjordania, a la que dio el nombre de "Muro de hierro".
La redada se produce tres días después del inicio del alto el fuego en Gaza, que incluye un intercambio semanal de rehenes en la Franja por prisioneros palestinos en cárceles israelíes. A raíz de la liberación de los presos, el Ejército incrementó con siete compañías su presencia en este territorio ocupado, alegando fortalecer sus "esfuerzos antiterroristas".
"Bajo la dirección del gabinete político y de seguridad, el Ejército, el Shin Bet y la Policía de Israel han lanzado hoy una grande e importante operación militar para erradicar el terrorismo en Yenín: Muro de hierro", anuncio el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en un gesto poco común.
Lee también Anexar Cisjordania a Israel sería una “violación muy grave del derecho internacional”, dice jefe de la ONU

El ministro de Finanzas, el ultra colono Bezalel Smotrich, aseguró en un comunicado que Cisjordania viene "después de Gaza y Líbano" como parte de la campaña israelí "para erradicar el terrorismo en la región".
"Este es otro paso hacia alcanzar la meta que nos hemos puesto: fortalecer la seguridad en Judea y Samaria (Cisjordania)", sentenció.
El viernes, las fuerzas de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) concluyeron una operación contra las milicias islamistas de Yenín que duró seis semanas, y en la que perdieron la vida tanto miembro de las fuerzas de seguridad de la ANP como milicianos.
"Un muerto llegó al Hospital Gubernamental de Yenín como resultado de un bombardeo de la ocupación (israelí)", anunció la Sanidad palestina esta mañana, que poco después sumó el resto de fallecidos, en condiciones que la institución no especificó.

La Media Luna Roja Palestina, por su parte, denunció que el Ejército está impidiendo el paso a sus ambulancias, limitando el acceso a los heridos del campamento. Hasta el momento, el servicio de emergencias confirmó haber trasladado solo a dos de fallecidos registrados.
La agencia de noticias palestina Wafa, que ha entrevistado al director del Hospital Gubernamental, Wissam Bakr, asegura que entre los heridos por el momento se encuentra un médico que resultó herido junto al Hospital Al Amal, y que la rapidez con la que se están desarrollando los ataques impiden por el momento tener un número certero del total de heridos, en constante evolución.
La aviación israelí ha atacado la ciudad de Yenín y su campamento. Uno de los bombardeos se produjo contra un vehículo situado junto a la escuela Al Zahra.
Además, Wafa el uso de helicópteros para disparar desde el cielo contra la población. Israel desplegó también francotiradores sobre los tejados del barrio de Al Hadaf del campamento de refugiados.
Lee también Alto al fuego en Gaza: rehenes liberadas por Hamas ya se encuentran en Israel
Las imágenes grabadas en Yenín muestran decenas de vehículos del Ejército accediendo al campamento.
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en 2024 al menos 491 palestinos han muerto en el territorio por fuego israelí, la mayoría milicianos de los campamentos de refugiados, pero también civiles, incluidos al menos 75 menores, según el recuento de EFE.
En lo que va de 2025 han muerto ya al menos 26 palestinos en ataques israelíes, cinco de ellos menores.
El Ejército israelí intensificó sus ya frecuentes incursiones en Cisjordania ocupada tras los ataques de Hamás del 7 octubre y, desde entonces, han muerto unos 800 palestinos en incidentes violentos con Israel -más de 168 menores-, principalmente por fuego de tropas, pero una decena de ellos a manos de colonos.

Del lado israelí, en 2024 murieron 40 personas: 16 uniformados y 24 civiles, diez de ellos colonos (tres menores). La mayoría en ataques perpetrados por palestinos, pero al menos cuatro soldados murieron durante incursiones militares en Cisjordania.
ss