Más Información
Martes negro en Tabasco: ejecutan a 3 personas en dos municipios; suman 10 muertos a lo largo del día
Trump dice que EU “tomará el control” de la Franja de Gaza; Netanyahu lo describe como "el mejor amigo que Israel ha tenido nunca"
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Adán Augusto se rehúsa a aclarar si hizo denuncias contra Monreal; pide a periodistas investigar en la Fiscalía
De nuevo, Lenia Batres y Norma Piña chocan por elección judicial; una acusa de obstrucción al PJ y la segunda rechaza adjetivos
La producción de cocaína en Colombia se disparó un 53% en 2023 hasta alcanzar la histórica cifra de 2 mil 600 toneladas, marcando un nuevo récord histórico en el mayor productor de esta droga en el mundo, según un informe de Naciones Unidas publicado este viernes.
Lee también Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca
El reporte anual de la Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC) registra año tras año récords tanto en la fabricación del polvo planco en Colombia como de la siembra de narcocultivos, que el año pasado alcanzaron 253 mil hectáreas, un 10% más que en 2022.
Se trata de las cifras más altas registradas por la ONU desde que empezó a monitorear la problemática en 2001.
desa/bmc