Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Washington.— El presidente de un comité de la Cámara Baja pidió formalmente ayer al Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés) que proporcione las declaraciones tributarias personales y empresariales de los últimos seis años del mandatario Donald Trump, con la idea de entender sus complejas transacciones financieras y ver si hay potencial conflicto de intereses.
La solicitud del representante Richard Neal, quien encabeza el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara Baja, es la primera de su tipo relacionada con un presidente en activo en 45 años. Se prevé que desatará una batalla legal entre los demócratas que controlan la Cámara Baja y la administración Trump. Neal presentó la solicitud de las declaraciones personales y empresariales de 2013 a 2018 de Trump en una carta al comisionado del IRS, Charles Rettig. Trump dijo a reporteros que no sentía “inclinación” a entregar la información al comité.
Los demócratas señalan que obtener esta información fiscal sobre Trump compete a sus responsabilidades legislativas de supervisión. Los republicanos afirman que es una cacería de brujas.
En tanto, el Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara Baja aprobó citaciones para que se entregue el informe completo de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre Rusia. La medida se produce 10 días después de que el fiscal general Bill Barr destacara en su resumen del informe la ausencia de pruebas de colusión entre Trump y Moscú durante la campaña electoral de 2016. El panel de la Cámara de Representantes le dio a Barr unos días para entregar voluntariamente el informe completo.