Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd
Grupos civiles
denunciaron hoy que ambos partidos en el Congreso de Estados Unidos volvieron a fallar a los jóvenes " dreamers " o aquellos que fueron traídos en su niñez al país, al aprobar esta madrugada un presupuesto que no contempla alivios migratorios .
Lorella Praeli, directora de políticas y campañas de inmigración de la Unión para las Libertades Civiles de Estados Unidos ( ACLU ), expresó que el Congreso falló a los " dreamers " por cuarta vez en dos meses al dejar fuera de las negociaciones el tema migratorio .
“A pesar de la inminente expiración de DACA (el programa de permisos de trabajo temporales), tanto los republicanos como los demócratas han dejado a los jóvenes inmigrantes en el limbo y vulnerables a la fuerza de deportación del presidente Donald Trump ”, consideró Praelli.
Mientras tanto, Antonio Alarcón, beneficiario de DACA y activista del grupos civil Se Hace Camino Nueva York, explicó que “el Congreso ha fallado una vez más a jóvenes inmigrantes como yo”, y que esta actitud provenía de ambas cámaras legislativas.
Desde que el gobierno de Trump eliminó DACA, 122 jóvenes que se habían beneficiado con este programa pierden todos los días sus beneficios, pese a que más del 80 por ciento de los estadunidenses apoya la permanencia de estos migrantes en el país.
“Líderes republicanos se han negado una vez más a reconocer nuestro lugar en este país y a ofrecer soluciones reales a nuestra difícil situación que no estén centradas en criminalizar a nuestras familias ni en militarizar la frontera”, lamentó Alarcón.
Señaló que los demócratas, por su parte, no han logrado permanecer unidos ni han podido usar la influencia que tenían en las negociaciones del presupuesto.
“El fracaso del Congreso esta madrugada fue asombroso. Pero no nos detendremos, y como lo hemos hecho cada semana, los 'dreamers' y sus aliados seguiremos luchando en las calles, en el Congreso y en los tribunales”, enfatizó Alarcón.
ae