Más Información

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado

Stellan Skarsgård reflexiona sobre su carrera en el Festival de Cine de Morelia: “Soy la suma de todos mis errores”

Riña en Penal de Culiacán, deja un muerto y dos heridos por disparos; autoridades decomisan 5 armas de fuego y un artefacto explosivo

Dan prisión preventiva a implicado en caso de Black Wallstreet Capital; financiera está ligada al tráfico de drogas en Europa
El Reino Unido extenderá la tercera dosis de la vacuna anticovid a las personas entre 40 y 49 años, después de que las autoridades científicas dieran su visto bueno el lunes.
Los expertos del comité conjunto sobre vacunación e inmunización (JCVI) señalaron que todas los adultos de esa franja de edad podían acceder a una tercera inyección, seis meses después de haber recibido la segunda, en principio de Pfizer /BioNTech (o una media dosis de Moderna).
Hasta ahora, unos 12,6 millones de persones en el Reino Unido han recibido la tercera dosis , entre las cuales los mayores de 50 años, los trabajadores sanitarios y las personas más vulnerables al virus.
El JCVI también aconsejó que los adolescentes de 16 y 17 años, que por el momento habían recibido una sola inyección, puedan beneficiarse de una segunda dosis del inmunizante de Pfizer/BioNTech, al menos 12 semanas después de la primera.
Estos anuncios tienen lugar en momentos en que el gobierno reitera sus llamados a la población para recibir las dosis de refuerzo , con el fin de evitar el caos del invierno pasado, con los hospitales saturados con enfermos del covid-19 y otros virus estacionales como la gripe.
"En Navidad y durante el periodo invernal, esperamos que los virus respiratorios estén presentes y tememos especialmente que la gripe vuelva y agrave nuestros problemas", declaró el profesor Jonathan Van-Tam del JCVI en la rueda de prensa del lunes. "Los próximos meses podrían ser muy movidos", advirtió.
El Reino Unido es uno de los países más enlutados por la pandemia del coronavirus con cerca de 143.000 decesos.
Lee también:
mhm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]